Logo edatv.news
Una fotografía en blanco y negro de un hombre está colocada frente a un monumento, rodeada de flores blancas y moradas, mientras que en la esquina superior derecha hay un recuadro con una mujer de cabello rizado y gafas hablando.
POLÍTICA

La vergonzosa decisión de la número dos del fiscal que beneficia a los jefes de ETA

A su modo de ver, considera que los hechos ya están prescritos

La Fiscalía pretende cerrar del todo el caso de Miguel Ángel Blanco, el concejal del PP asesinado por ETA en 1997. Más concretamente, quiere que los recursos presentados por el Partido Popular y por las acusaciones populares ejercidas por la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) y la Fundación Villacisneros no sean admitidos.

Así lo ha explicado Vozpópuli. La número dos del fiscal general (imputado por un presunto caso de revelación de secretos), María Ángeles Sánchez Conde, ha pedido al Tribunal Supremo que no se reabra la causa. A su modo de ver, considera que los hechos ya están prescritos.

Un monumento con flores y un retrato en homenaje.

La postura de Sánchez Conde se opone a la de la junta de fiscales de la sección penal del Supremo. El pasado febrero apoyó mayoritariamente la reapertura del 'caso Miguel Ángel Blanco' al considerar válidos los recursos de casación presentados por las acusaciones. Esta decisión chocaba con el fallo previo de la Audiencia Nacional (AN), que había ordenado archivar la causa al estimar que había prescrito.

Un monumento de metal con siluetas de manos y un ramo de flores blancas al pie, en un entorno urbano.

Manifestaciones proetarras

La izquierda abertzale mantiene su actitud de indiferencia hacia las víctimas del terrorismo, al continuar organizando actos públicos de homenaje a miembros de ETA, con frecuentes peticiones para su liberación.

El pasado febrero, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) denunció varias concentraciones en distintas localidades del País Vasco, donde se exigía la excarcelación de dos etarras condenadas por asesinato.

Uno de estos actos tuvo lugar en el valle de Achondo (Vizcaya). Allí, simpatizantes proetarras se reunieron para rendir tributo a Dolores López Resina, alias "Lola". Miembro de ETA condenada por el asesinato de Antonio Ricondo Somoza, Eutimio Gómez Gómez y Julia Ríos en Santander en 1992.

Gómez, técnico en calefacción y gas en un hospital de Santander durante casi dos décadas, fue abatido cuando regresaba a casa junto a su esposa. Ricondo, que circulaba en dirección contraria durante el ataque, falleció cinco días después. La explosión dejó también una veintena de heridos.

López Resina, considerada una de las terroristas más sanguinarias de ETA, integraba un comando responsable de varios atentados durante los años 90. Esto con un historial que incluye ataques fallidos y una participación activa en la campaña de terror de la organización.

El homenaje se celebró apenas un día después de cumplirse 33 años del atentado. Esto ha reavivado el dolor de las víctimas y sus familias. Los participantes exhibieron pancartas con el mensaje: "La lucha merece la pena", lo que ha provocado indignación entre los colectivos de víctimas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: