
Sorpresa por el detalle del féretro del Papa Francisco que nadie ha visto: las fotos
El Vaticano publica la imagen del cuerpo del Papa Francisco tan solo 24 horas después de su fallecimiento
El Papa Francisco, el humilde Pontífice que luchó por reformar la Iglesia hasta el fin de sus días, falleció ayer a los 88 años. Su muerte se produjo a las 7.35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en Roma. Así lo anunció el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Pontífice desde 2013, su última aparición fue este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro. Allí impartió la tradicional bendición ‘Urbi et Orbi’ tras la misa del Domingo de Resurrección. Pocas horas después, su estado de salud se agravó y acabó perdiendo la vida.

Este martes, tan solo 24 horas después de su muerte, el Vaticano ha difundido la primera imagen del féretro. El ataúd del Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. La imagen ha sido interpretada como un gesto de apertura y transparencia.
El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco
Apenas un día después del fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano ha compartido las primeras fotografías del féretro. Se puede ver cómo el cuerpo del pontífice reposa en la Capilla de Santa Marta, pero hay un detalle que ha llamado especialmente la atención.
El detalle que más ha sorprendido de las imágenes difundidas por el Vaticano es la sencillez del féretro. El Papa Francisco está expuesto en un simple ataúd de madera abierta, sin el tradicional catafalco. Viste la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco.

En sus manos sostiene un rosario, símbolo de su profunda devoción. La escena corresponde al momento de la contratación oficial de la muerte. Varios cardenales presentes en Roma acudieron a la capilla, junto a sus más estrechos colaboradores.
El entorno transmite recogimiento y solemnidad. La imagen muestra el cuerpo del pontífice en paz, rodeado por quienes trabajaron a su lado. No hay lujos ni ostentación, solo silencio, oración y respeto, algo que, sin duda, caracterizó al Santo Padre.
El Vaticano ha querido mostrar al mundo la despedida de Francisco desde su sencillez. El gesto refleja el carácter del Papa, que evitó privilegios y boato incluso en sus últimos momentos. La decisión ha sido recibida con respeto y emoción.

Un proceso previo al cónclave
Este martes, 22 de abril, también ha comenzado el proceso previo al cónclave. A las 9:00 horas (7.00 GMT), los cardenales se reunieron en la primera congregación general. El lugar de encuentro fue el Aula del Sínodo.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha enviado una carta a los cardenales. En ella invitó incluso a los mayores de 80 años a participar en estas reuniones. Aunque no tienen obligación, su experiencia es bienvenida.
Estas congregaciones son esenciales para fijar los pasos siguientes. Entre ellos, la fecha del funeral, que se celebrará entre el viernes y el domingo. También se confirmará el traslado del cuerpo.
Por el momento, la imagen del Papa Francisco en su ataúd abierto ya recorre el mundo. Representa una despedida coherente con su pontificado. Un adiós sin adornos, con la dignidad serena del servicio y la fe.
Más noticias: