
Es oficial: la Casa del Rey confirma el secreto a voces de la reina Sofía (86 años)
El equipo de comunicación de la Casa del Rey ha confirmado una inesperada noticia sobre la reina Sofía
La Casa del Rey ha puesto fin a las especulaciones y ha confirmado oficialmente un importante secreto sobre la reina Sofía. A través de un comunicado, el equipo de comunicación de dicha institución ha asegurado que la monarca de 86 años ha retomado parte de sus responsabilidades tras unas duras semanas.
Hace semanas se encendieron todas las alarmas alrededor de la madre de Felipe VI. Y todo después de que varios medios de comunicación aseguraran que la emérita estaba pasando por una de las etapas más dolorosas de su vida.

Y es que, tal y como trascendió en ese momento, su hermana Irene de Grecia había sufrido una recaída en su estado de salud. Motivo por el que la reina Sofía decidió dejar de lado sus compromisos para centrarse en sus cuidados. Tanto es así que, incluso, estuvo a punto de no visitar Marivent estas vacaciones.
Pero ahora todo apunta a que la salud de la princesa ha experimentado una leve mejoría, razón por la que la emérita ha decidido retomar algunas de sus obligaciones institucionales. De hecho, y según han confirmado desde la Casa del Rey, esta semana cuenta con dos actos en su agenda.
La reina Sofía retoma su agenda como miembro activo de la Casa del Rey con dos nuevos actos
Por un lado, este lunes 15 de septiembre, la reina Sofía inauguró el Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas. La cita, que está teniendo lugar en Elche, se extenderá hasta mañana, 18 de septiembre.
Dicho evento ha sido organizado por la Fundación Reina Sofía, el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), el Ayuntamiento de Elche y la Sociedad Española de Neurología.

Tal y como han comunicado desde la Casa del Rey, este congreso anual acogió el acto oficial del Día Mundial del Alzheimer, cuya conmemoración se celebra el próximo 21 de septiembre. Además, en él se presentaron los progresos más recientes en diagnóstico y tratamiento de este tipo de dolencias.
Esa misma tarde, la reina Sofía se desplazó a la Basílica de Santa María, donde disfrutó de un concierto que estuvo a cargo de la Capella y Escolanía del Misterio de Elche, “Misteri d’Elx”. Dicho recital formó parte de las actividades culturales vinculadas a este congreso internacional.

Con la organización de este encuentro, la Fundación Reina Sofía ha reforzado su firme implicación en el estudio del Alzheimer y de otras patologías neurológicas. Su trabajo persigue también la mejora del bienestar de las personas que las padecen.
Por otra parte, la reina doña Sofía viajará en breve a Estados Unidos para cumplir con otra agenda institucional. Y es que, según se ha confirmado, los días 19 y 20 de septiembre presidirá en Washington D.C. el II Simposio America&Spain250, que tendrá lugar en el Constitution Hall de la organización Daughters of the American Revolution (DAR).
Sin embargo, antes de esta cita, la madre de Felipe VI encabezará en la ciudad de Nueva York la reunión del Comité Ejecutivo del Patronato del Queen Sofía Spanish Institute. Un simposio que se celebrará bajo el lema “España y el nacimiento de la democracia estadounidense”.
Allí se darán cita académicos, historiadores y especialistas internacionales que mostrarán investigaciones sobre el rol de España en la Revolución Americana. Más de 900 personas han confirmado ya su participación en este evento histórico.
Más noticias: