
Kroger da un giro de 180º y toma una decisión clave en Estados Unidos: empieza ya
Kroger implementa un cambio importante en sus tiendas para mejorar la experiencia de compra de sus clientes
En un mundo cada vez más digitalizado, muchas empresas apuestan por innovar y modernizar sus métodos para captar clientes. Sin embargo, a veces es necesario dar un paso atrás y recuperar ciertas prácticas del pasado para adaptarse mejor a todos los consumidores. Kroger, una de las cadenas de supermercados más grandes de Estados Unidos, ha decidido sorprender con un movimiento poco habitual en estos tiempos.
La cadena ha optado por volver a lo tradicional, ofreciendo en algunas de sus tiendas un folleto impreso para que los clientes puedan acceder a los cupones digitales. Esta iniciativa busca facilitar el uso de descuentos a aquellos compradores que no están familiarizados con la tecnología digital.

El regreso del papel para llegar a todos
En algunas tiendas seleccionadas de Kroger, los clientes ahora pueden encontrar hojas impresas con códigos QR que permiten acceder fácilmente a cupones digitales. Esta medida no se ha implementado en todas las sucursales, pero sí en aquellas donde la empresa detectó que parte de sus usuarios tenían dificultades para aprovechar las ofertas digitales.
Un portavoz de Kroger explicó a Newsweek que esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar la experiencia de compra, especialmente para quienes no dominan las herramientas tecnológicas. "Queremos que sea sencillo para nuestros clientes aprovechar al máximo el valor que ofrecen nuestras tiendas. Por eso ofrecemos un folleto fácil de usar, que puede escanearse para ahorrar con cupones digitales," afirmó.
Esta medida es clave, ya que en 2024, según Capital One, 165,5 millones de adultos estadounidenses (el 62% de la población) usaron cupones digitales. La mayoría, un 94%, lo hizo a través del móvil y en compras online, mientras que solo el 35% los empleó en tiendas físicas.

El impacto de los cupones en el consumo y las ventas
El uso de cupones es fundamental para consumidores que buscan ahorrar, sobre todo en un contexto económico donde la inflación influye en la compra. El estudio revela que los descuentos digitales son una herramienta poderosa para atraer a nuevos clientes. El 39% de los encuestados aseguró que compraría una marca que no conocía si contaba con un cupón, mientras que el 48% evitaría marcas que no ofrecieran descuentos o promociones.
Para Kroger, fomentar el uso de cupones, ya sea digital o con esta fórmula híbrida, no solo beneficia al cliente sino también a la empresa. Ofrecer una opción impresa que enlace con los cupones digitales amplía el alcance de sus promociones y puede impulsar las ventas en tiendas físicas. Así, Kroger logra combinar lo mejor de dos mundos: la innovación tecnológica con la accesibilidad del formato tradicional.
Esta estrategia también pone en evidencia la importancia de entender y adaptarse a la diversidad de clientes. No todos se sienten cómodos con la tecnología y Kroger ha respondido a esta realidad con un recurso sencillo, práctico y efectivo. Por ahora, esta novedad está limitada a ciertas tiendas, pero podría extenderse si demuestra ser exitosa.
Más noticias: