Logo edatv.news
Mujer sorprendida con gafas frente a varios rollos de papel higiénico sobre un fondo amarillo.
SOCIEDAD

Adiós al papel higiénico: estas son las 3 peores marcas del supermercado, según la OCU

La OCU revela cuáles son los peores papeles higiénicos del mercado para los consumidores españoles

El papel higiénico es un imprescindible en todos los hogares. Aunque a menudo no se le da la importancia que merece, es un producto con el que tenemos contacto a diario. Y su calidad puede marcar la diferencia en nuestra rutina de higiene personal.

No es solo una cuestión de suavidad o resistencia, también entra en juego el impacto medioambiental. Algo que cada vez importa más a los consumidores. Y es que, con tantas opciones en los supermercados, puede ser difícil saber cuál elegir.

Carrito de supermercado en un pasillo con un círculo que muestra un rollo de papel higiénico.

Para ayudarnos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado varias marcas de papel higiénico. Y ha publicado su lista de las peores opciones del mercado. Aquí te mostramos los tres productos que más destacan, y no precisamente por buenas razones.

Los 3 peores papeles higiénicos del súper, según la OCU

El papel higiénico Foxy Compact ha recibido la puntuación más baja en el análisis de la OCU, con un total de 62 puntos sobre 100. Este producto se encuentra en la posición más baja del ranking. Es, sin duda, uno de los menos recomendables.

El Foxy Compact ha obtenido cuatro estrellas en la mayoría de las categorías: absorción, suavidad, tacto, facilidad de uso y etiquetado. Sin embargo, su peor calificación está en el impacto medioambiental, donde solo logra dos estrellas.

Una cesta llena de rollos de papel higiénico con un logotipo circular azul y blanco en la esquina inferior izquierda.

El Dia Compact, que también figura entre los peores valorados por la OCU, obtiene una puntuación de 63 sobre 100. Este papel higiénico, disponible en paquetes de 12 rollos y con una longitud de 36,5 metros, destaca en varios aspectos.

Recibe cinco estrellas en el etiquetado, lo que significa que cumple con la normativa de forma clara y accesible para los consumidores. Además, se lleva cuatro estrellas en suavidad, absorción, tacto, facilidad de uso y resistencia.

A pesar de estos puntos positivos, su calificación en el impacto medioambiental es de solo dos estrellas. Este aspecto, que ha generado preocupación entre los usuarios cada vez más conscientes del entorno, reduce su puntuación general. Si bien es una opción económica, los aspectos medioambientales no están suficientemente cuidados, lo que lo deja lejos de ser una opción completamente sostenible.

Mujer tapándose la nariz frente a un refrigerador abierto con un símbolo de prohibición sobre rollos de papel higiénico.

El Foxy Mega 3 es otro de los papeles higiénicos que la OCU ha señalado como uno de los peores, con una puntuación de 63 sobre 100. En este caso, el producto destaca por su suavidad y facilidad de uso, obteniendo las cinco estrellas en estos aspectos. Sin embargo, su calificación en la resistencia y el etiquetado es solo de cuatro estrellas, mientras que su impacto medioambiental recibe una baja puntuación de dos estrellas.

En comparación con otros productos, el Foxy Mega 3 no está certificado como respetuoso con el medio ambiente, lo que es un factor importante para muchos consumidores hoy en día. Este papel higiénico, a pesar de su suavidad, no ofrece la mejor opción si buscas una alternativa más ecológica o sostenible.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: