
Confirmado: estas son las 3 peores marcas de chips vegetales del súper, según la OCU
La OCU revela cuáles son las opciones de chips vegetales menos recomendables en el supermercado
Las chips vegetales se han convertido en uno de los snacks más populares en España. Cada vez más personas optan por ellos como alternativa a las tradicionales patatas fritas, buscando algo más saludable y menos procesado. Pero, ¿realmente son tan saludables como parecen?
Aunque muchas marcas prometen ser la opción perfecta para disfrutar sin culpa, no todas cumplen con las expectativas. De hecho, según un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay algunas marcas que mejor sería dejar en el estante.

La OCU ha examinado hasta 18 marcas de chips vegetales disponibles en los supermercados españoles, y ha llegado a una conclusión clara. No todas las opciones son igual de buenas.
Si eres de los que piensan que un snack vegetal es una opción ligera y nutritiva, te sorprenderá saber cuáles son las peores marcas en cuanto a calidad. Y no, no todas las que dicen ser "saludables" lo son realmente.
Las 3 peores chips vegetales del súper, según la OCU
En la cima de la lista de las peores marcas se encuentran las Frit Ravich Chips Vegetales Premium. Con una puntuación de apenas 44 sobre 100, estas chips de 90 g no convencen ni en sabor ni en calidad.

Según la OCU, la razón principal de esta baja puntuación se encuentra en su baja calidad nutricional. Y es que las coloca muy por debajo de lo que se esperaría de un snack "vegetal". Además, su análisis sensorial tampoco es favorable, lo que significa que su sabor y textura dejan mucho que desear.
A pesar de estos fallos, la OCU destaca ciertos puntos a su favor, como la ausencia de defectos y la claridad en el etiquetado. Algo que las hace un poco más confiables que otras opciones. Sin embargo, si lo que buscas es un snack saludable y sabroso, la calidad de Frit Ravich deja mucho que desear.
Otra marca que no pasa el corte en el análisis de la OCU es Flaper Vegechip Mix. Con una puntuación de 48 puntos, estas chips de 100 g se quedan atrás principalmente por su baja calidad nutricional. Y es que este es un factor decisivo cuando hablamos de snacks vegetales.

Aunque la marca ha logrado una puntuación decente en cuanto a la ausencia de defectos y el control del tamaño, estos puntos no son suficientes para compensar la falta de valor nutricional.
Finalmente, las chips vegetales de Snack Day de Lidl también se cuelan entre las peores opciones, con una puntuación de 53 sobre 100. A pesar de que estas chips tienen algunas características que podrían parecer atractivas, como la ausencia de defectos y el control de tamaño, los puntos débiles son evidentes. Su baja calidad nutricional y un etiquetado deficiente hacen que no destaquen en la evaluación de la OCU.
Si bien logran un rendimiento aceptable en cuanto al sabor y la textura, su falta de valor nutricional y la confusión en su etiquetado son factores importantes a considerar. Si lo que buscas es algo más equilibrado, esta opción debería quedar fuera de tu lista.
Más noticias: