
El Senado ya estudia consecuencias para la mujer de Koldo tras no comparecer
Patricia Úriz se ha negado a cumplir con la citación parlamentaria prevista esta misma mañana
La que fuera pareja de Koldo García Izaguirre, exasesor de José Luis Ábalos, Patricia Úriz, ha decidido no presentarse este jueves ante la Comisión de Investigación del Senado. A pesar de que estaba citada para comparecer en el marco de la conocida como Operación Delorme.
Hay que recordar que la mujer de Koldo está también salpicada en la trama del caso PSOE, investigada por la Audiencia Nacional. Lo cierto es que la decisión de no acudir podría tener consecuencias. Podría haber incurrido en un delito recogido en el artículo 502.1 del Código Penal, al no acudir a su citación.

Según ha podido confirmar El Debate, la Mesa del Senado trasladará esta situación a la Fiscalía. Todo para que se valore la apertura de una investigación formal.
Desde el Partido Popular, que ostenta la mayoría en la Cámara Alta y lidera la Comisión, han advertido sobre las posibles consecuencias legales. Aunque no existen precedentes de un caso similar, tal y como ha señalado el presidente del órgano, Eloy Suárez, la negativa de Úriz ha generado un tenso debate en el Senado. Por su parte, los representantes del PSOE han pedido que se le brinde una nueva oportunidad para acudir en otra fecha.

El permiso de armas de Koldo que la Guardia Civil valora retirarle
La jornada de este jueves está siendo cuanto menos, repleta de actualizaciones en el caso Koldo. Tas la declaración de Ábalos, tras la cual Anticorrupción ha pedido que se retire el pasaporte, la Guardia Civil valora otra decisión.
La Dirección General de la Guardia Civil está evaluando la posibilidad de rechazar la renovación del permiso de armas solicitado por Koldo. Koldo, recordemos, es uno de los principales investigados en la trama que lleva su nombre. Este caso está relacionado con el supuesto cobro de comisiones en la compra de mascarillas durante la pandemia y ha salpicado a varios ministerios.
Koldo presentó su solicitud para renovar la licencia de uso de escopetas. Tanto de caza como rifles de cañón rayado en la Intervención de Armas y Explosivos del cuartel de la Guardia Civil en Benidorm.
La Guardia Civil señala en un informe del 3 de febrero, al que tuvo acceso Europa Press, su preocupación. Tras analizar sus antecedentes y los informes de conducta que reflejan registros judiciales y policiales. La Guardia Civil sostiene:
"Podría proponer la denegación de la solicitud de renovación de las licencias de armas solicitadas, en virtud de las atribuciones conferidas". No obstante, se le ha concedido un plazo de 15 días para presentar documentación, justificaciones o alegaciones en su defensa.
Cabe destacar que Koldo García ya contaba con antecedentes antes de que se hiciera pública la conocida como 'trama Koldo'. En su etapa como vigilante de seguridad en Pamplona, estuvo involucrado en un caso de agresión a un menor, por el que fue condenado a pagar una multa. A pesar de ello, en aquel entonces no tuvo problemas para obtener la renovación de su permiso de armas.
Más noticias: