
Sánchez destina medio millón de euros para fomentar el turismo en Marruecos
El Gobierno de Sánchez financia el turismo en Marruecos mientras la izquierda lo sataniza en España
El Ejecutivo español ha concedido 500.000 euros a la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT), una entidad encargada de diseñar y ejecutar proyectos turísticos en Marruecos.
La ayuda, aprobada en el Consejo de Ministros de 2023, se enmarca en las políticas de cooperación internacional, aunque despierta críticas por la paradoja que plantea. Ya que, mientras la izquierda española denuncia los "efectos negativos" del turismo en el país, se destinan fondos públicos a impulsar el turismo en el extranjero.
La SMIT, organismo dependiente del Gobierno marroquí, tiene como misión principal la promoción de infraestructuras turísticas. Además de eso, la captación de inversiones extranjeras y el desarrollo de planes estratégicos para reforzar la industria turística del reino alauí. Desde su creación ha contado con socios internacionales, y ahora España se suma como uno de sus financiadores.
El contraste resulta llamativo. En España, el debate político y social se centra en los "perjuicios del turismo" masivo. Subida de los alquileres, saturación de servicios públicos, precariedad laboral y deterioro ambiental.
Movimientos sociales y dirigentes de la izquierda reclaman limitar la presión turística y apostar por modelos más sostenibles. Sin embargo, desde el propio Gobierno se aprueban subvenciones para fomentar el mismo sector en países vecinos.

Si en España se cuestiona el turismo como motor económico por sus externalidades negativas, ¿tiene sentido apoyar su expansión en Marruecos con dinero público?
Además, se plantean dudas sobre la transparencia de estas ayudas, la supervisión de su uso y el retorno que puedan generar para los contribuyentes españoles.
Mientras se critican los efectos del turismo dentro de nuestras fronteras, se financia su desarrollo fuera de ellas.

El caso de la SMIT ilustra una tensión real entre lo que se dice y lo que se hace. España demanda responsabilidad y restricciones al turismo en su propio territorio, pero al mismo tiempo financia modelos turísticos externos. No se trata simplemente de demagogia, sino de coherencia política y de justicia presupuestaria: ¿a quién beneficia realmente cada euro que el Estado dedica al turismo, aquí y allá?
Pero esta no es la primera vz que el Gobierno regala cantidades importantes de dinero público a Mohamed VI. También ha destinado 60 millones de euros al Ministerio del Interior Marroquí, mientras en España los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, están en una situación precaria.
Más noticias: