Logo edatv.news
Un hombre en un podio con micrófonos, con imágenes superpuestas de un apretón de manos y billetes de euro.
POLÍTICA

Las millonarias subvenciones a Marruecos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez

EDATV ha accedido a las ayudas y subvenciones que ha recibido Marruecos a manos de España y la cifra es impactante

El Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, concedió dos ayudas directas al Ministerio del Interior del Reino de Marruecos por un total de 60 millones de euros. Ambos pagos, de 30 millones de euros cada uno. Según los documentos, fueron destinados a financiar actividades en el marco de la lucha contra la inmigración irregular, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos. 

Así consta en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

Las subvenciones, gestionadas por la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial, fueron otorgadas sin contraprestación. Es decir, fueron entregas dinerarias sin que Marruecos tuviera la obligación de devolver el dinero ni ofrecer servicios equivalentes a cambio.

Tabla de datos sobre ayudas directas a Marruecos para la financiación de actividades de lucha contra la inmigración irregular, tráfico de inmigrantes y trata de seres humanos, con detalles sobre administración, departamento, órgano, código BDNS, convocatoria, título, bases reguladoras, código de concesión, fecha de concesión, beneficiario, importe, instrumento y ayuda equivalente.

La primera concesión se formalizó el 16 de junio de 2021, mientras que la segunda se realizó el 10 de noviembre de 2022. En ambos casos, la ayuda fue tramitada en el marco de la cooperación policial internacional contemplada en el Real Decreto 732/2007, del 8 de junio.

Este tipo de financiación forma parte de los acuerdos bilaterales entre ambos países para controlar los flujos migratorios. También para reforzar la colaboración en materia de seguridad. Sin embargo, nada de eso parece haber ocurrido con una inmigración masiva que sacude a España.

Llama la atención que estas transferencias millonarias se hayan otorgado sin mecanismos claros de fiscalización. Ni exigencia de retorno o evaluación de impacto, lo que abre interrogantes sobre la transparencia y la eficacia real del destino de esos fondos.

En un contexto de tensiones migratorias en las fronteras de Ceuta y Melilla, y ante la creciente presión sobre la política exterior del Ejecutivo con Marruecos, estas transferencias opacas despiertan preocupación. Especialmente porque se repiten bajo el mismo esquema: fondos públicos entregados sin exigencias visibles y sin justificación detallada.

Un hombre en traje azul hablando en un micrófono.

Lo cierto es que el debate de la inmigración genera controversia y polémica en la sociedad española. Y mientras el Gobierno da 60 millones de euros en ayudas para controlarla, el problema sigue aumentando a gran escala.

Pero no es la única subvención que se destina a Marruecos. También existe una ayuda a la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística.

Esta vez, la cifra es menor, pero alcanza los 500.000 euros. "SUBVENCIÓN Y ENTREGA DINERARIA SIN CONTRAPRESTACIÓN", se describe. Al igual que la subvención otorgada de 60.000 millones de euros a Marruecos.

Se tratan de cifras significantes y más teniendo en cuenta que la problemática de la inmigración sigue latente. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: