
¿Por qué ha dimitido el primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno?
Sébastien Lecornu, el ya exprimer ministro de Francia, ha dimitido horas después de haber presentado a su Gobierno
La política francesa se encuentra afrontando una situación crítica. Sébastien Lecornu, el ya exprimer ministro de Francia, ha dimitido horas después de haber presentado a su Gobierno. La dimisión se produce 26 días después de su nombramiento y las razones se deben a una serie de decisiones políticas y la creciente presión social y parlamentaria.
Lecornu, a sus 39 años, llegó al puesto de primer ministro el pasado 9 de septiembre, reemplazando a François Bayrou. Su llegada al frente del Gobierno fue interpretada como un intento de Emmanuel Macron por reforzar la estabilidad y asegurar la continuidad de su administración. Sin embargo, sus planes se dieron la vuelta una vez llegó al Gobierno, teniendo en cuenta la situación tan compleja en la que se encontraba.
Más concretamente, la ausencia de una mayoría parlamentaria le impidió avanzar con varias reformas centrales. Eso generó fricciones tanto dentro del Parlamento como entre distintos sectores sociales.

El rápido paso del francés por el puesto de primer ministro ha generado muchas reacciones en redes sociales, muchas cómicas.
Las pruebas de Macron
Y es que el Gobierno francés lleva siendo tema de conversación bastante tiempo. Emmanuel Macron se encuentra distraído, según ha adelantado su abogado Tom Clare. A través de un podcast de la BBC, Clare confirmó una medida que ha tomado Macron respecto a su mujer, Brigitte.

Más concretamente, tienen pensado presentar evidencias fotográficas y científicas ante un tribunal estadounidense para demostrar que la mujer es, en realidad, una mujer. Esta polémica nace a través de las palabras de la influencer Candace Owens, en las que promovía la idea de que Brigitte nació hombre. Unas palabras que el propio Macron considera "increíblemente perturbadoras" y que suponen una "distracción" para el francés.
"Como cualquiera que compagina su carrera profesional con su vida familiar, cuando tu familia sufre ataques, te desgasta. Y él no es inmune a eso, porque es el presidente de un país", explicó el abogado.
Por eso, junto con las pruebas mencionadas, también se incluirá una demanda por difamación interpuesta contra la influencer. A pesar de esto, los abogados de Owens han presentado una moción de censura para desestimar la demanda.
Más noticias: