
Dos menores fueron detenidos en Francia por planear atentados contra la Torre Eiffel
La investigación reveló que proceden de familias musulmanas de origen árabe y que mostraban un creciente interés por el extremismo islamista
Dos adolescentes de 15 y 17 años fueron detenidos en Francia e imputados por terrorismo tras planear atentados contra objetivos simbólicos. Los jóvenes habían considerado la Torre Eiffel en París y sinagogas como posibles blancos de sus futuros ataques.
Las detenciones se realizaron los días 29 y 30 de julio. Posteriormente, el 1 de agosto, ambos fueron formalmente inculpados por la Fiscalía.
Uno de los menores nació en el departamento de Val de Marne en 2010. El otro, de 17 años, nació en la capital francesa en 2008. La investigación reveló que proceden de familias musulmanas de origen árabe y que mostraban un creciente interés por el extremismo islamista.
Los adolescentes utilizaron una mensajería cifrada para expresar su fascinación por el Estado Islámico y difundir propaganda de la organización. Fuentes oficiales aseguran que eran consumidores habituales de contenidos de violencia extrema en línea, lo que reforzó su radicalización digital.

Además, debatían sobre viajar al extranjero para unirse a la yihad, aunque también discutían posibles acciones violentas dentro de Francia.
Las autoridades creen que realizaron búsquedas en la llamada "dark web" para intentar conseguir armas destinadas a futuros atentados terroristas. Aunque los planes aún estaban en fase inicial, la Fiscalía actuó de manera preventiva ante la amenaza potencial que representaban los menores.
La Torre Eiffel ha sido históricamente objetivo del terrorismo islamista. En 1994, un grupo argelino intentó estrellar un avión contra el monumento. Este tipo de investigaciones refuerza la vigilancia sobre jóvenes que muestran señales de radicalización, especialmente a través de entornos digitales.
En mayo de este año, la Fiscalía Nacional Antiterrorista abrió una sección específica para abordar la radicalización de menores en Francia.

Los datos muestran un aumento de casos: en 2022 hubo dos menores detenidos, cifra que ascendió a 15 en 2023 y 18 en 2024. Hasta el 1 de agosto de este año ya se registraban 13 detenciones de adolescentes por sospechas de terrorismo en territorio francés.
Las autoridades recalcan que la fascinación de algunos menores por grupos extremistas constituye un fenómeno en crecimiento dentro del país.
La investigación sigue abierta para esclarecer si contaban con apoyos externos y evaluar el nivel real de preparación de sus planes terroristas.
Más noticias: