Logo edatv.news
meloni y macron en una reunión
POLÍTICA

Meloni advierte que reconocer oficialmente a Palestina puede ser ''contraproducente''

La primera ministra italiana ha respondido así al anuncio de Emmanuel Macron sobre Palestina ante la ONU en septiembre

Giorgia Meloni ha advertido que reconocer oficialmente a Palestina sin pasos previos puede ser “contraproducente”.

La primera ministra italiana ha respondido así al anuncio de Emmanuel Macron sobre Palestina ante la ONU en septiembre. Francia ha confirmado su intención de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas.

Meloni cree que declarar un Estado inexistente en la práctica puede agravar más el conflicto en Oriente Próximo. “Reconocer sobre el papel algo que no existe da la impresión de que el problema está resuelto, cuando no lo está”.

Así lo afirmó Meloni en declaraciones al diario italiano ‘La Repubblica’, donde criticó la postura del presidente francés. La líder italiana aseguró haber transmitido su posición directamente a la Autoridad Palestina y al propio Macron.

“Soy favorable al Estado de Palestina, pero no a su reconocimiento sin proceso de constitución previo”, añadió Meloni.

La postura italiana también fue respaldada por su ministro de Exteriores, Antonio Tajani, este fin de semana. Tajani explicó que “Italia defiende la solución de dos pueblos y dos Estados”, pero bajo condiciones equilibradas.

Una mujer rubia con auriculares y un micrófono en una conferencia de prensa, con banderas de fondo y una botella de agua y un vaso en la mesa.

“El reconocimiento debe producirse al mismo tiempo que Palestina reconozca al Estado de Israel”, aclaró el ministro.

Mientras tanto, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) respondió a la propuesta de Israel en Qatar. Las negociaciones buscan un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza tras meses de conflicto y violencia.

Israel ya está evaluando la respuesta de Hamás, aunque no se ha revelado su contenido oficialmente.

La propuesta forma parte de las conversaciones mediadas en Doha por autoridades de Qatar y Egipto.

El presidente Pedro Sánchez celebró el paso de Francia y defendió sumar apoyos europeos al reconocimiento. Desde La Moncloa se mantiene la idea de reconocer al Estado palestino antes de que acabe el año 2025.

Hamás definió la decisión francesa como “una medida positiva en la dirección correcta” hacia la paz regional. Sin embargo, la reacción del Gobierno de Israel ha sido tajante y condenatoria tras conocer la postura gala.

Una mujer con cabello rubio y chaqueta azul mira pensativa hacia un lado.

Israel acusa a Francia de “recompensar el terror” y deslegitimar los esfuerzos contra grupos islamistas armados. Por su parte, Estados Unidos calificó el anuncio como una iniciativa “irresponsable y dañina para la paz”.

La Casa Blanca insiste en que cualquier reconocimiento debe ser fruto de un acuerdo entre ambas partes.

El debate sobre Palestina se intensifica a medida que se acerca la Asamblea General de la ONU en septiembre.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: