El plan de RTVE para inyectar el catalanismo entre los niños pequeños
Cabe destacar que el canal infantil se seguirá transmitiendo en castellano
El presidente de RTVE ha tomado una decisión. José Pablo López ha anunciado que el canal infantil Clan, emitirá su programación también en catalán antes de terminar este 2025.
Cabe destacar que el canal infantil se seguirá transmitiendo en castellano, solo que convivirá con el catalán, según Vozpopuli. Para llevarlo a cabo, se utilizará tecnología dual.
Permite al usuario decidir, a través del control remoto, en qué idioma prefiere ver el programa elegido. No obstante, RTVE no ha aclarado cuál será el idioma predeterminado, si el castellano o el catalán.
Se trata de una polémica que se anuncia en medio de la controversia sobre la futura transformación de La 2 en Cataluña, que pasará a ser un canal monolingüe en catalán. Hasta ahora, emitía parte de su programación en castellano, aunque con desconexiones territoriales en catalán.
Esto ocurre tras el pacto entre Pedro Sánchez y Puigdemont, a la par de que Miríam Nogueras hablase sobre el panorama de España que muestra "mucho castellano pero poco catalán". Se suma, tal y como señala el medio, las declaraciones del conseller de Presidencia Albert Dalmau en el que explicase la necesidad de "proteger" el catalán dentro del ambito audiovisual.
"Tenemos que trabajar porque Cataluña se sienta atendida dentro de la oferta de RTVE con una programación en lengua catalana".
Culpa a Peppa Pig
Se trata de algo ridículo por parte de la secretaria general de Transporte Terrestre. Su nombre es Marta Serrano, quien ha responsabilizado a varios dibujos infantiles por llevar a cabo estereotipos de género. Unos estereotipos que, a su modo de ver, impiden la presencia de mujeres en sectores como la conservación de carreteras.
Unos ataques que ha llevado a cabo a dibujos tan inocentes como Peppa Pig o La patrulla canina. Así lo confirma El Mundo, que asegura que Serrano destacó su perspectiva durante una jornada organizada por Executive Forum. Titulada El papel de la mujer en la conservación de la red viaria.
En su intervención, subrayó la relevancia de implementar políticas que fomenten la igualdad de oportunidades y que contribuyan a erradicar los estereotipos de género.
Asegura que, en esos dibujos infantiles, "todos los operarios son señores gigantes y muy musculosos". Una situación ridícula que, según ella, "es un reto social y cultural".
Explicó durante su intervención que "todavía estamos muy lejos de alcanzar la paridad". Señaló además que las mujeres constituyen aproximadamente el 11% en el área de conservación y menos del 10% en el sector del transporte por carretera.
Más noticias: