Logo edatv.news
Un hombre con gafas revisa documentos en una carpeta, con una bandera en el fondo.
POLÍTICA

El nuevo presidente de RTVE pedirá un rescate al Estado y anuncia recortes salariales

La solicitud llega debido a las pérdidas económicas de la corporación, que cerrará 2024 con un déficit estimado de 34 millones de euros

RTVE ha generado controversia tras solicitar un rescate económico al Gobierno para superar su delicada situación. La solicitud llega debido a las pérdidas económicas de la corporación, que cerrará 2024 con un déficit estimado de 34 millones de euros.

Esta cifra podría variar, pero la situación sigue siendo grave. El presidente de RTVE, José Pablo López, compareció ante el Congreso de los Diputados, donde abordó la difícil situación financiera  que enfrenta la corporación pública.

José Pablo López explicó que RTVE ha solicitado una inyección de capital a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. El rescate se basa en un fondo de reserva de 38,3 millones de euros, lo que permitirá hacer frente a las pérdidas.

Sin embargo, lo que ha generado malestar es que los recursos públicos, es decir, los fondos de los contribuyentes. Se destinarán a salvar a RTVE de la crisis económica.

Un hombre de traje y corbata está de pie en una oficina con una bandera de España al fondo.

López señaló que las pérdidas de RTVE también se deben a la deuda acumulada, que ascenderá a 430 millones de euros en 2024. Además, el presidente de la corporación destacó que el balance financiero final aún está pendiente, lo que podría modificar las cifras presentadas. A pesar de los esfuerzos por mejorar la situación interna, la solicitud de rescate sigue siendo un tema muy polémico en la opinión pública.

El principal argumento de los críticos es que los ciudadanos deberán cargar con el costo de la crisis de RTVE, una corporación pública. Muchos consideran injusto que se sigan destinando recursos públicos a RTVE cuando hay otros sectores que también necesitan apoyo económico en tiempos difíciles. Los detractores argumentan que los contribuyentes no deben ser responsables de la mala gestión financiera de la corporación.

Durante su comparecencia, José Pablo López también habló de las medidas internas que implementará RTVE para reducir costos. Una de ellas es la reducción del número de puestos directivos, un recorte que afectará a los salarios de los altos cargos.  

Un hombre con gafas y traje oscuro frente a un fondo de madera y una bandera amarilla.

El recorte salarial será aplicado también a otros directivos, quienes verán una reducción del 20% en sus remuneraciones. Esta medida ha sido criticada por algunos que aseguran que los recortes no son suficientes para solucionar los problemas estructurales de RTVE. A pesar de estos esfuerzos, la principal crítica sigue siendo la dependencia de los fondos públicos para cubrir las pérdidas.

Además de los recortes salariales, RTVE planea aplicar más medidas de austeridad para reducir el gasto. Se creará una comisión que controlará los gastos relacionados con viajes, dietas y desplazamientos de los empleados.

Según López, los empleados tendrán que justificar todos sus gastos y se prevé una reducción del 7% en lo presupuestado. Esta medida busca limitar los costes operativos, aunque no resuelve el problema de fondo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: