Logo edatv.news
Grupo de personas enmascaradas con armas, junto a un símbolo de la Unión Europea y una escena de crimen con un coche y policías.
POLÍTICA

La nueva orden del Estado islámico para cometer atentados masivos en Europa

"Las calles están llenas de objetivos. ¡Atropéllalos!"

Los atentados terroristas en Europa van en aumento. Las autoridades europeas han encendido las alarmas tras la difusión en redes sociales de una nueva campaña de propaganda atribuida al Estado Islámico. El mensaje, publicado por la plataforma no oficial Al Saif Media, insta a los yihadistas a llevar a cabo ataques con vehículos contra multitudes en ciudades del continente.

El material propagandístico, acompañado de un gráfico que circula en plataformas digitales, lanza un mensaje directo:

¿A qué esperas? Las calles están llenas de objetivos. ¡Atropéllalos!

Entre los posibles escenarios mencionados para estos atentados se encuentran Berlín, Múnich, Frankfurt, Viena, Bruselas, Amberes y Salzburgo. La difusión de este contenido ha generado preocupación en las fuerzas de seguridad europeas. Las que han intensificado sus labores de vigilancia ante la posibilidad de que estos llamados a la violencia puedan inspirar nuevos ataques.

Un coche con el maletero abierto en una calle acordonada, rodeado de policías y bomberos, con escombros en el suelo.

Bélgica eleva la alerta de seguridad ante la amenaza de ataques terroristas

Las autoridades belgas han calificado como una amenaza «muy seria» la reciente campaña propagandística vinculada al Estado Islámico. La Unidad de  Coordinación para el Análisis de Amenazas ha elevado el nivel de alerta de seguridad a "grave",  el tercero en una escala de cuatro.

Ante este escenario, la Policía de Amberes ha reforzado la vigilancia en zonas con alta población judía. Asimimo, advirtió que el conflicto en Oriente Medio sigue generando repercusiones en Europa.

Estamos monitoreando la situación y podemos reaccionar con rapidez si es necesario.

Desde el Parlamento Europeo, algunos legisladores han instado a reforzar las medidas de seguridad. El eurodiputado sueco Charlie Weimers ha pedido una respuesta más firme, advirtiendo que Europa debe "despertar" antes de que la situación se descontrole.

En la misma línea, el político croata Stephen Bartulica ha señalado la falta de políticas efectivas contra la radicalización, calificándola de «enemigo interno» que sigue creciendo sin una respuesta contundente.

Mientras tanto, en el Reino Unido, el temor por la seguridad nacional también aumenta. Un experto en contraterrorismo alertó en declaraciones a The European Conservative que el país podría convertirse en una "base de poder global" para extremistas. Esto, debido al crecimiento del voto sectario y la falta de estrategias efectivas para combatir la radicalización.

En un intento por frenar la violencia, el Gobierno británico ha implementado restricciones en la venta de cuchillos a menores de 18 años, aunque algunos expertos consideran insuficiente esta medida.

La amenaza del terrorismo yihadista sigue latente en Europa, con grupos extremistas tratando de aprovechar las tensiones sociopolíticas para expandir su influencia. Las fuerzas de seguridad permanecen en estado de máxima alerta para evitar que esta nueva oleada de propaganda derive en atentados en suelo europeo.

➡️ España ➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: