![Una persona con chaqueta blanca y reloj, sobre un fondo amarillo con un símbolo de advertencia.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/diseno-sin-titulo---2025-01-28t121000861_1200_800.webp)
Las denuncias por 'acoso, maltrato y abuso' que señalan a la directora del CNIO
Estas denuncias forman parte del informe elaborado por la gerencia del centro
La directora del CNIO sigue dando de qué hablar. Esta vez se debe a las supuestas denuncias que acorralan a María Blasco por "acoso, maltrato y abuso de poder".
Estas denuncias forman parte del informe elaborado por la gerencia del centro. Se trata de un documento que el Ministerio de Ciencia ha compartido parcialmente con los integrantes del patronato.
El informe, al que ha accedido El Confidencial, habla de las acusaciones contra Blasco por comportamientos supuestamente abusivos han sido una constante. Sin embargo, con un aumento significativo desde 2023 hasta la fecha. También se recoge que, presuntamente, muchos empleados han experimentado situaciones similares, aunque no se atrevieron a denunciar formalmente por temor a posibles represalias.
Además, se menciona que quienes dependían directamente de la directora enfrentaron presiones para respaldar sus decisiones. Esto bajo la amenaza de sufrir consecuencias negativas si no cumplían. Supuestamente, se incluyen restricciones para interactuar con ciertos compañeros o el riesgo de ser castigados por no acatar su voluntad.
![Mujer con gafas naranjas hablando en un podio con micrófonos y una botella de agua. Mujer con gafas naranjas hablando en un podio con micrófonos y una botella de agua.](/filesedc/uploads/image/post/europapress-5487055-biologa-molecular-maria-blasco-interviene-recibir-premio-xxvi-edicion-1737980447116_1200_800.webp)
Debido a estos presuntos comportamientos, los supuestos afectados han hecho saber que el clima laboral se vio altamente afectado, empeorando consecutivamente.
En total, según el medio, son un total de 13 denuncias las que señalan a la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
Liderazgo autoritario
En primer lugar, se le acusa de liderazgo autoritario. En 2008, un investigador se incorporó al CNIO como director del área de Biología Celular del Cáncer. Sin embargo, los problemas comenzaron en 2011, cuando fue nombrado vicedirector.
Desde entonces, las diferencias con Blasco, supuestamente, se volvieron evidentes, especialmente por sus enfoques opuestos sobre la gestión científica del centro.
Mientras que Blasco defendía un estilo de liderazgo más autoritario, el investigador no estaba de acuerdo con este enfoque. Esto dio lugar a tensiones constantes. Finalmente, en marzo de 2013, decidió abandonar el puesto.
Su renuncia, comunicada a través de un correo electrónico enviado a todo el personal, subrayaba estas supuestas discrepancias en la visión de liderazgo.
![Una persona con gafas naranjas habla en un podio con micrófonos y una botella de agua, frente a una pantalla que muestra un logotipo y texto borroso. Una persona con gafas naranjas habla en un podio con micrófonos y una botella de agua, frente a una pantalla que muestra un logotipo y texto borroso.](/filesedc/uploads/image/post/europapress-5487056-biologa-molecular-maria-blasco-interviene-recibir-premio-xxvi-edicion-1737980470255_1200_800.webp)
Racismo
Por otro lado, se le acusa de tener comportamientos racistas, tal y como denunció, según el medio, una investigadora del centro. Más concretamente, la señalaba, supuestamente, por un "trato vejatorio, racista, ofensivo y acoso laboral y psicológico", según el diario.
"Me insultó personalmente, diciéndome los siguientes improperios: 'Tia chula', 'quién crees que eres'...", explicaba la supuesta víctima. "Me defendí y le hablé de todos los reportes semanales sobre mi trabajo y no me los reconoció. Me dijo que eran excusas y que 'aquí no se hace magia negra', comentario con una connotación extremadamente racista referido a mi raza y mi color de piel".
Vulneración de un derecho fundamental
Según el medio, en un escrito del centro se asegura "la vulneración de un derecho fundamental al establecer, de manera unilateral, una política de jubilación para los jefes de grupo del CNIO acompañada de una modificación de sus condiciones contractuales".
Acoso
En 2020, un empleado de la gerencia presentó un escrito. Supuestamente, manifestaba su inquietud por el trato constante de la directora hacia él, sugiriendo que podría tratarse de un caso de "acoso".
Más concretamente, supuestamente, utilizando "un volumen de voz muy alto" le dijo que "no era nadie". Según el medio, el empleado le contestó que "sí era alguien, y al menos a los efectos de dicha reunión era trabajador del CNIO".
Junto a esta supuesta denuncia, según el medio, le acompañan otras supuestas denuncias por el mismo motivo. Alegan, supuestamente, "un patrón constante de hostigamiento".
Más noticias: