Logo edatv.news
Una persona con chaqueta blanca de pie frente a un fondo de vegetación, junto a un calendario con el día 30 marcado en rojo.
POLÍTICA

Esta es la fecha que más teme la directora del CNIO

La reunión extraordinaria está programada para el miércoles de 11:00 a 13:00

La directora del CNIO se encuentra en el ojo del huracán. María Blasco se encuentra con un futuro incierto tras la reunión que tendrá el próximo miércoles el patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

En dicha reunión los miembros del patronato discutirán "la continuidad o cese de los órganos directivos de la fundación y medidas que correspondan", así lo confirma The Objective.

La reunión extraordinaria está programada para el miércoles de 11:00 a 13:00. Centrará su atención en analizar los informes presentados por María Blasco, el gerente Juan Arroyo, y los jefes de grupo que, en diciembre, solicitaron al Gobierno la destitución de la directora.

Una persona con gafas naranjas habla en un podio con micrófonos y una botella de agua, frente a una pantalla que muestra un logotipo y texto borroso.

A diferencia del encuentro celebrado el pasado 17 de diciembre, ni Blasco ni Arroyo participarán en esta ocasión. En aquella reunión se acordó la suspensión del polémico programa CNIO-Arte y la no aprobación del Plan de Actuaciones para 2025. Aunque estos temas no aparecen en el orden del día de la próxima sesión, se desconoce si el patronato tomará alguna decisión relacionada con ellos.

El patronato del CNIO está compuesto por 15 representantes de ministerios y asociaciones. También tiene la potestad de decidir, por mayoría o idealmente por unanimidad, si María Blasco continuará o no en su cargo como directora científica. Este órgano está presidido por Eva Ortega-Paíno, secretaria general del Ministerio de Ciencia e Innovación y exdirectora del biobanco del CNIO.

Entre sus miembros se encuentran figuras clave como Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III. Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad. También María Eloísa del Pino, presidenta de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 

Borja Monreal Gainza, director del Departamento de Políticas Públicas del Gabinete de Presidencia del Gobierno. María Ángela Nieto, del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación. Por último, Agustín González, subdirector general de Redes y Centros de Investigación Cooperativa del ISCIII.

Su carta

En una carta dirigida al del Patronato del CNIO, María Blasco ha denunciado la campaña de insultos, ataques y difamaciones que asegura recibir.

Mujer con gafas naranjas hablando en un podio con micrófonos y una botella de agua.

Sumado a eso, dice haber sido víctima incluso de "amenazas de muerte". Así lo confirma El Debate. En el escrito, Blanco denuncia la rapidez con la que una "campaña de desinformación y rumores" ha circulado a través de los canales de comunicación y redes sociales.

Según el medio, Blasco asegura que este fenómeno recuerda a la "deshumanización" sufrida por los judíos en la Alemania nazi. Cabe destacar que esta carta se ha dado a conocer en el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. Debido a esta situación, se celebrará una reunión extraordinaria en la que se podrían tomar decisiones sobre la permanencia o destitución de algunos directivos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: