Logo edatv.news
Tres personas en un fondo abstracto con formas geométricas, una mujer en el centro hablando en un micrófono y dos hombres a los lados.
POLÍTICA

¿La juez citará como testigo a la cuñada de Pedro Sánchez?

La mujer del hermano de Sánchez en el foco de la Guardia Civil

La investigación sobre presuntas irregularidades en la Diputación de Badajoz ha dado un nuevo giro. Esto,  por la posible citación de Kaori Matsumoto, cuñada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la juez Beatriz Biedma.

Según ha revelado la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil,  Matsumoto habría participado activamente en la elaboración de  presupuestos para óperas gestionadas por la institución. Un hecho que ha levantado sospechas sobre su rol en el entramado investigado.

Este caso, que inicialmente se centró en el hermano del presidente, por un supuesto trato de favor en su contratación, podría ahora salpicar a otros miembros de su entorno familiar.

Mujer hablando en una conferencia de la World Jurist Association con un micrófono frente a ella.

La UCO ha señalado que Matsumoto, de origen japonés, tuvo una intervención directa en la planificación económica de proyectos culturales. Lo que ha llevado a la juez a considerar su comparecencia para aclarar su participación.

Según El Debate, la magistrada busca determinar si las actividades de Matsumoto en la Diputación se realizaron bajo un marco legal. O si, por el contrario, podrían estar vinculadas a las irregularidades detectadas en la contratación de David Sánchez.

Una mujer sonriente hablando en un podio con un micrófono, con una bandera de España a su lado.

Este último, según la investigación, habría obtenido un puesto en los conservatorios de música de la Diputación en 2017. Esto, apenas días después de que Sánchez asumiera la Secretaría General del PSOE, lo que ha alimentado las acusaciones de nepotismo.

El caso ha generado un intenso debate político, con la oposición exigiendo transparencia y responsabilidades. La posible citación de Matsumoto añade un nuevo capítulo a una investigación que ya ha puesto en el punto de mira a  varios cargos de la Diputación.

La UCO ha documentado comunicaciones y movimientos que sugieren una reestructuración exprés para facilitar la incorporación de David Sánchez. Y ahora se investiga si Matsumoto pudo haber desempeñado un papel en estas dinámicas.

Organizaciones como Manos Limpias, que ejercen la acusación particular, han solicitado diligencias adicionales para esclarecer los hechos.

La juez Biedma, conocida por su rigor en casos de corrupción, está a la espera de un informe definitivo de la UCO  antes de formalizar cualquier imputación. Mientras tanto, el entorno de Sánchez guarda silencio, y la opinión pública sigue expectante ante un caso que podría tener repercusiones políticas significativas.

La citación de Matsumoto, de confirmarse, marcaría un punto de inflexión en una investigación que no deja de sumar interrogantes.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: