Logo edatv.news
Una imagen con un fondo texturizado en tonos marrones y un diseño gráfico que muestra a dos personas, un hombre y una mujer, con efectos de color rojo y azul respectivamente, ambos enmarcados en siluetas de colores contrastantes, mientras que una figura masculina en escala de grises se encuentra en la parte inferior izquierda.
POLÍTICA

Bombazo: la UCO revela la participación de la cuñada de Sánchez en la Diputación

La Guardia Civil revela el papel clave de la mujer del hermano de Sánchez en la Diputación de Badajoz

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha destapado un nuevo capítulo en la investigación sobre presuntas irregularidades en la Diputación de Badajoz. Esto, al descubrir que Kaori Matsumoto, cuñada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presuntamente participó activamente en la elaboración de documentos presupuestarios para proyectos culturales de la institución.

Según informa El Debate, Matsumoto, esposa de David Sánchez, redactó un dossier clave para las actividades de la Oficina de Artes Escénicas. La misma, dependiente de la Diputación, en un tiempo récord de 36 minutos.

Una mujer sonriente hablando en un podio con un micrófono, con una bandera de España a su lado.

El documento, fechado el 9 de junio de 2022,  fue enviado por David Sánchez a Emilia Parejo Gala, coordinadora de la Delegación de Igualdad de la Diputación.

El contenido del archivo, con un resumen de las actividades previstas hasta diciembre de ese año. Todas, ajustadas a un incremento presupuestario acordado previamente. Esto, según el digital antes mencionado.

Mujer hablando en una conferencia de la World Jurist Association con un micrófono frente a ella.

En el correo, Sánchez adjuntaba detalles de dos actividades con sus respectivos presupuestos, elaborados por Matsumoto. La que, según las pesquisas, no figura como empleada de la Diputación, ni como funcionaria, ni como personal eventual. Este hallazgo ha levantado sospechas sobre la legalidad de su implicación en tareas oficiales de la institución.

La investigación, que lleva meses en curso, se centra en las actividades de David Sánchez, quien hasta febrero de 2025 ocupó el cargo de jefe de la Oficina de Artes Escénicas. La UCO ha recopilado pruebas que sugieren posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos, incluyendo la creación de plazas a medida y el uso indebido de recursos.

En este contexto, la participación de Matsumoto añade una nueva dimensión al caso. Esto, ya que su intervención en la redacción de documentos oficiales no parece estar respaldada por un vínculo laboral formal con la Diputación.

Fuentes cercanas a la investigación, citadas por El Debate, indican que los agentes han tenido acceso a otros planes elaborados por Matsumoto. Lo que refuerza la hipótesis de una participación activa en las operaciones de la institución.

La juez Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, continúa analizando las pruebas. Esto, para determinar si existen delitos como prevaricación, tráfico de influencias o malversación.

El caso ha generado un intenso debate político, con críticas de la oposición que acusan al entorno de Sánchez de beneficiarse de su posición. Mientras tanto, la Diputación de Badajoz, gobernada por el PSOE, guarda silencio sobre las acusaciones, y el Gobierno central no ha emitido comentarios al respecto. La investigación sigue abierta, y se espera que en las próximas semanas se esclarezcan más detalles sobre el rol de  Matsumoto  y las responsabilidades de los implicados.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: