
La insólita justificación de la asistencia al trabajo del hermano de Sánchez en papel
La administración provincial entregó las memorias de actividades un día antes de que David Sánchez renunciara
El hermano de Sánchez y la Diputación de Badajoz vuelve a ser noticia. La Diputación pacense ha presentado documentos con fechas y firmas manuscritas para justificar la actividad laboral de David Sánchez.
Es decir, fechas y firmas a mano del hermano del presidente del Gobierno, entre 2017 y 2025. Este detalle ha despertado el interés de la jueza, ya que, tratándose de documentación oficial, lo habitual es que cuente con firmas electrónicas.

Estos informes, un total de ocho memorias de actividades, fueron enviados al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz el pasado 4 de febrero. Precisamente un día antes de que David Sánchez presentara su renuncia. La investigación busca esclarecer si realmente desempeñaba sus funciones en el puesto que ocupaba.
El diario El Independiente ha publicado esas firmas a mano con un boli de tinta azul sobre el folio impreso. Algo que obviamente ha llamado la atención de la juez.
Así se beneficia el hermano de Sánchez de España mientras tributa en Portugal
La última polémica señala de lleno a esa baja médica que presentó David Sánchez en la Diputación de Badajoz.
Pero no solo eso, recordemos que la semana pasada presentó la renuncia al cargo como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación.

Ahora, esa baja médica vuelve a generar controversia. Y es que se beneficiará de la Seguridad Social española mientras tributa el IRPF en Portugal. A partir de ahora, David Sánchez tendrá derecho a cobrar una prestación, aunque fiscalmente él sigue tributando de un modo especial en Elvas.
Todo después de que se le concediera el régimen de residentes no habituales de Portugal y cuenta con el permiso de trabajador transfronterizo.
La estrategia del hermano de Sánchez es clara, cursar una baja médica que vendrá a reemplazar los tres meses de preaviso. El plazo que contempla la extinción de un contrato voluntario, por el que debería cobrar.
La donación de su padre para usar los beneficios fiscales de Madrid
Sin embargo, no es la primera vez que el hermano de Sánchez intenta beneficiarse de España. A este último movimiento, se le suma la donación que también le hizo su padre en Madrid. Una donación que usaría para comprarse el palacete de Elvas.
Se ahorró 42.600€ por tributar en Madrid esa donación. El hermano de Sánchez se llegó a ahorrar 42.600 euros por acogerse a los beneficios fiscales de la Comunidad de Madrid. Es el cálculo llega por la donación de 240.000 euros que recibió de su padre.
De ahí habría usado David Sánchez los recursos económicos necesarios para hacerse con el palacete de Elvas.
Más noticias: