
La estrategia que usa Elon Musk para detectar a trabajadores mentirosos
Esta consulta busca evaluar la capacidad de resolución de problemas y la autenticidad del aspirante
Elon Musk, líder de Tesla y SpaceX, emplea una pregunta clave para identificar la honestidad en candidatos durante entrevistas de trabajo. Pregunta: "Cuéntame sobre algunos de los problemas más difíciles en los que trabajaste y cómo los resolviste".
Esta consulta busca evaluar la capacidad de resolución de problemas y la autenticidad del aspirante. Según Musk, quienes realmente enfrentaron desafíos pueden describir detalladamente el proceso. Por el contrario, los que mienten ofrecen respuestas vagas y generales.
Un estudio de 2020 en el Journal of Applied Research in Memory and Cognition respalda esta técnica. El coautor Cody Porter señala que los detalles son esenciales para distinguir la verdad de la mentira.
Los mentirosos suelen proporcionar poca información para ocultar su culpabilidad. Musk busca evidencia de habilidad excepcional en sus empleados. Afirma que un historial de logros excepcionales probablemente continúe en el futuro.
Esta estrategia subraya la importancia de la honestidad y la competencia en sus equipos. Además, Musk ha implementado otras tácticas para proteger la integridad de sus empresas. Utiliza la "trampa para canarios" para detectar filtraciones de información confidencial.
Esta técnica implica añadir detalles únicos en comunicaciones para identificar posibles filtradores. La implementación requiere monitoreo constante y plantea cuestiones éticas sobre la privacidad de los empleados.

Musk también ha expresado una visión crítica sobre la educación universitaria. A pesar de tener títulos en física y economía, considera que el éxito no depende de un título universitario. Ha señalado que figuras influyentes como Bill Gates o Steve Jobs no completaron una carrera universitaria.
Sin embargo, revolucionaron sus industrias. Musk valora la honestidad, la capacidad de resolución de problemas y la evidencia de habilidades excepcionales en sus procesos de selección. Sus estrategias buscan conformar equipos competentes y leales, alineados con la visión innovadora de sus empresas.
Estas prácticas reflejan su enfoque poco convencional en la gestión y selección de talento. Buscan garantizar la integridad y el éxito continuo de sus proyectos empresariales.

Elon Musk corta el grifo a los chiringuitos progres y frena el derroche de dinero
Elon Musk, ahora al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental bajo la administración de Donald Trump, ha comenzado una serie de recortes federales. El primero de estos movimientos es el cierre de la Agencia Estatal para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).
Esta agencia, fundada en 1961 por el presidente John F. Kennedy, es responsable de gran parte de la ayuda humanitaria global.
Musk, conocido por su liderazgo en Tesla y SpaceX, anunció la medida durante una charla online en X, la red social de su propiedad. La conferencia también contó con la participación del ex candidato presidencial republicano, Vivek Ramaswamy, y los senadores Joni Ernst y Mike Lee. Durante la charla, Musk destacó que la administración Trump está trabajando en el cierre de Usaid, una de las agencias más grandes del gobierno federal.
Usaid es responsable de una gran porción de la ayuda humanitaria global, cubriendo áreas como salud, agua potable y seguridad energética. En 2023, la agencia proporcionó un total de 72 mil millones de dólares en asistencia internacional. Este monto representa el 42% de toda la ayuda humanitaria rastreada por las Naciones Unidas en 2024.
El cierre de Usaid representa un drástico cambio en la política exterior estadounidense. Trump ya había impulsado la política "Estados Unidos Primero", que llevó a la congelación de gran parte de la ayuda exterior. Este recorte ha generado reacciones a nivel global, especialmente en áreas donde la asistencia humanitaria estadounidense es crucial.
Más noticias: