Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con gafas y barba siendo entrevistado por varios medios de comunicación en un entorno al aire libre con árboles y personas al fondo
POLÍTICA

El hermano de Ximo Puig es enviado a juicio por un delito de estafa y falsedad en documento mercantil

La causa atribuye a los investigados delitos de falsedad documental y estafa agravada

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Valencia ha abierto juicio oral contra el empresario audiovisual Francis Puig, hermano del ex presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig. También a su socio Juan Enrique Adell Bover. Ambos están acusados de haber utilizado facturas presuntamente falsas para acceder a subvenciones públicas destinadas a promover el valenciano en los medios de comunicación.

La causa atribuye a los investigados delitos de falsedad documental y estafa agravada. Por eso, deberán comparecer ante el tribunal para responder por estas imputaciones.

Un hombre con mochila y gafas camina frente a un guardia civil en la entrada de un edificio moderno

En una resolución emitida este martes, el magistrado Jorge Martínez Ribera expone que los acusados habrían presentado documentación falsa. También solicitado ayudas públicas para cubrir gastos que no cumplían las condiciones establecidas. Según el juez, estas prácticas derivaron en un traspaso de fondos públicos hacia los procesados.

El juez ha determinado que Francis Puig deberá presentar una fianza de 147.589,29 euros, mientras que para Juan Enrique Adell Bover la cantidad establecida asciende a 99.614,33 euros. En caso de que dichas sumas no sean depositadas, la resolución contempla el embargo de bienes. O, de forma alternativa, que las sociedades vinculadas a los acusados asuman la responsabilidad económica como garantes civiles subsidiarios.

Un hombre con gafas y barba camina al aire libre mientras es fotografiado y grabado por periodistas

Entre los años 2015 y 2018, cuando Ximo Puig ocupaba la presidencia de la Generalitat Valenciana, se habrían producido las supuestas irregularidades investigadas. En ese periodo, las sociedades Comunicacions dels Ports SA y Canal Maestrat SL, controladas por Francis Puig y Juan Enrique Adell, habrían obtenido subvenciones públicas. Procedentes supuestamente tanto del Ejecutivo valenciano como del Gobierno catalán.

El Partido Popular ha pedido una pena de diez años y nueve meses de cárcel para Francis Puig. La formación sostiene que los hechos investigados reflejan un uso indebido y engañoso de fondos públicos. Ocurrido durante el periodo en que su hermano, Ximo Puig, estaba al frente de la Generalitat Valenciana.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: