
Esta fue la ayuda económica que pidió Beatriz Corredor para placas solares
La supuesta subvención fue concedida el 12 de julio de 2024
Beatriz Corredor sigue en el centro de la polémica. Desde el día del apagón que dejó a España sin electricidad el pasado 28 de abril, la presidenta de Red Eléctrica ha sido increpada.
Desde aquella situación, incuso el propio Ejecutivo se encuentra en la diana. Esto, porque muchos ciudadanos consideran que las explicaciones han sido pobres o, incluso, inexistentes. Cabe recordar que el ente en la que el Gobierno socialista posee un 20% de participación a través de la SEPI, también opta por el silencio como respuesta.
Sin embargo, otra polémica acorrala a Corredor. Supuestamente, según señala Vozpópuli, Beatriz Corredor fue beneficiaria de una ayuda pública de 1.920 euros. Esto, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que impulsa el uso de energías limpias en el ámbito doméstico.

La supuesta subvención fue concedida el 12 de julio de 2024. Estaría destinada a la instalación de sistemas de autoconsumo energético mediante paneles solares en su residencia. Esta iniciativa también apoya el almacenamiento de energía renovable y la implementación de soluciones térmicas sostenibles en hogares particulares.
Todo esto según lo confirmado por Vozpópuli.
El 'sueldazo' de Corredor
Beatriz Corredor Sierra es la actual presidenta de Redeia, la corporación que engloba a Red Eléctrica de España. Se trata de la empresa encargada de operar y gestionar la red de transporte eléctrico de alta tensión en el país. Corredor asumió el cargo de presidenta no ejecutiva en febrero de 2020, tras la dimisión de Jordi Sevilla, y desde entonces lidera el Consejo de Administración de Redeia Corporación, S.A.

En las redes sociales han criticado fuertemente a Corredor tras el apagón que provocó el caos en España. Según las informaciones que se han ido publicado en las plataformas digitales, la presidenta de Red Eléctrica de España, percibe un salario bruto anual de 546.000 euros.
Su sueldo se compone de 399.170 euros fijos, 130.742 euros por su rol como consejera y 1.500 euros por cada reunión del consejo, asistiendo a 11 al año. En 2020, su primer año en el cargo, ingresó 464.000 euros, según datos oficiales.
Es importante destacar que Corredor tiene una destacada trayectoria política y profesional. Fue ministra de Vivienda de España entre 2008 y 2010 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Y previamente ocupó cargos como concejal en el Ayuntamiento de Madrid y presidenta de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES).
Más noticias: