
Beatriz Corredor se aferra al cargo: 'No voy a dimitir, se ha trabajado bien'
La presidente de Red Eléctrica se pronuncia después de tres días en silencio
Tres días después del colapso eléctrico que paralizó España el pasado lunes, el peor apagón registrado en el país, Beatriz Corredor, tompió el silencio. La presidente de Red Eléctrica, habló por primera vez sobre la crisis. En una entrevista con la Cadena Ser, Corredor admitió que aún no se ha identificado la causa del "cero energético", pero descartó rotundamente presentar su dimisión.
“No voy a dimitir. Si pensara que algo se pudo hacer mejor, lo plantearía, pero aquí se ha trabajado bien”, afirmó Corredor, defendiendo la labor de su equipo. La presidente destacó la rápida recuperación del sistema como una “proeza” y calificó al sistema eléctrico español como “el mejor de Europa”.
Sin embargo, reconoció que la investigación sobre el origen del fallo sigue en curso, descartando por ahora vincularlo a la integración de energías renovables, que, según ella, operan de manera estable.

Corredor confirmó que Red Eléctrica colabora con organismos como el Incibe, compartiendo datos internos, y respaldó la investigación ordenada por el Gobierno. La misma para esclarecer los hechos. “El presidente ha asumido la responsabilidad al más alto nivel”, señaló.
También explicó que la demora en determinar la causa se debe a la falta de información completa por parte de los agentes del sistema. Esto, incluyendo los centros de control de las grandes eléctricas. Algunas, como Iberdrola, ya han enviado los datos solicitados.
En paralelo, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, evitó pronunciarse sobre las causas del apagón durante una conferencia con analistas, limitándose a decir que es responsabilidad de Red Eléctrica aclararlo. “Nuestra flota estaba lista antes, durante y después del incidente”, afirmó, reservándose su opinión como ingeniero.
El apagón, cuyo impacto económico aún no se ha cuantificado, ha generado tensiones. Corredor también abordó la descripción del presidente Pedro Sánchez de Red Eléctrica como un “operador privado”. Esto, aclarando que el 80% de su capital es privado y que opera bajo regulación de la CNMC.
Mientras España se recupera, la incertidumbre persiste sobre las causas del colapso y las medidas para evitar que se repita.
Más noticias: