
La firma que compromete al delegado del Gobierno en el caso Begoña Gómez
Una nueva información vuelve a poner en jaque al que ahora es delegado del Gobierno, Francisco Martín
Durante la etapa de Francisco Martín Aguirre como secretario general de la Presidencia del Gobierno, Begoña Gómez reforzó sus actividades privadas. Cristina Álvarez, directora de Programas de La Moncloa, fue clave en estas gestiones. Actuó como su asistente personal mientras trabajaba oficialmente para el Gobierno.
Martín ocupó ese cargo desde julio de 2021 hasta marzo de 2023, y sustituyó a Félix Bolaños, que fue nombrado ministro. Ahora está imputado. El juez Juan Carlos Peinado quiere que explique cómo se contrató a Álvarez.

Durante ese tiempo, Álvarez se presentó como colaboradora de la cátedra universitaria que dirigía Gómez en la Complutense. En septiembre de 2022, envió un correo a la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación). Hablaba en nombre del equipo de una plataforma para empresas vinculada a Gómez.
Esa plataforma es clave en la investigación judicial, en la que Begoña Gómez está imputada por presunta apropiación indebida e intrusismo. Aunque se inició el proceso de registro del software con la universidad, nunca se completó. Un mes después, Gómez registró una plataforma idéntica a su nombre en la Oficina de Patentes y Marcas.
En paralelo, Álvarez seguía activa. Entre junio y julio de 2022, ayudó a incorporar empresas privadas a la cátedra. Además, organizó un gran evento para Gómez en noviembre de 2021, el Vida Silver, celebrado en Ifema.
Para todo esto, Álvarez usó su correo oficial. Figuraba el logo del Ministerio de la Presidencia y la firma de la secretaría general. En ese momento, la secretaría estaba dirigida por Francisco Martín.

Estos hechos muestran cómo, durante su gestión, presuntamente se usaron recursos públicos para fines privados. El papel de Francisco Martín resulta central en la investigación sobre el entorno de Begoña Gómez.
El delegado del Gobierno imputado
El magistrado que instruye la causa relacionada con Begoña Gómez ha llamado a declarar como investigado al actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre. Esto, por su supuesta implicación en la contratación de la asistente de la esposa del presidente del Gobierno.
En su etapa como secretario general de la Presidencia, Aguirre ocupaba un puesto de responsabilidad directa sobre Cristina Álvarez Rodríguez. Según se recoge en una resolución judicial a la que ha tenido acceso El Confidencial.
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por la contratación de la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, encargado de la investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre. Esto, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.
Esta decisión se enmarca en la causa que indaga posibles irregularidades relacionadas con la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa. La misma que asistía a Gómez en sus actividades. Según fuentes judiciales, Martín Aguirre deberá declarar como investigado el próximo 14 de mayo.
La imputación se deriva de una pieza separada abierta por Peinado para investigar el nombramiento de Álvarez. La que fue contratada en 2018 como asesora de confianza de Gómez con un salario anual de 49.000 euros. El juez sospecha que este cargo pudo implicar un uso indebido de fondos públicos, dado que Álvarez, según su declaración, gestionaba la agenda pública y privada de Gómez.
Más noticias: