Logo edatv.news
Un hombre de cabello oscuro y camisa gris está frente a una estantería llena de libros, con un círculo rojo que muestra una imagen de él mismo en un fondo naranja con el texto "Malas Lenguas".
POLÍTICA

El estreno de 'Malas lenguas' en RTVE con sus audiencias que dejaron mucho que desear

El programa se emitió de manera simultánea en La 1 y en La 2, lo que puso las expectativas muy altas

Se trata del estreno de 'Malas lenguas', conducido por Jesús Cintora, en Radiotelevisión Española. Según datos publicados este jueves por Kantar Media, obtuvo una audiencia del 11,8% en su emisión simultánea por La 1 y La 2 de RTVE. A pesar de las expectativas, su estreno no consiguió marcar un hito en términos de audiencia.

Emitido entre las 18:45 y las 21:00 horas, el programa consiguió un 9,3% de cuota de pantalla en La 1, mientras que en La 2 registró un 2,5%.

Durante su emisión, el programa coincidió con El diario de Jorge y Reacción en Cadena en Telecinco, que lograron un 10,8% y un 8,9%, respectivamente. Además, se enfrentó a Y ahora Sonsoles y Pasapalabra en Antena 3, con audiencias de 9,6% y 20,1%.

Malas Lenguas (9,3%) de Cintora se emitió en la franja vespertina de La 1, después de las telenovelas Valle Salvaje (9,2%) y La Promesa (15,8%). Esta última lideró en audiencia con 1.091.000 espectadores de media, mientras que el programa de Cintora reunió a 717.000.

Hombre con chaqueta negra de pie frente a una pared de ladrillos.

Por otro lado, en La 2, Saber y ganar obtuvo un 7,5% y 693.000 espectadores. Los documentales, en cambio, marcaron un 4% con 301.000, y Malas Lenguas se quedó con un 2,5% y 191.000.

Su contenido

En cuanto el contenido del programa, trató temas que casan mucho con la izquierda. Por ejemplo, la denuncia del emérito contra Miguel Ángel Revilla, el proceso judicial que afecta a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. También se abordó el calendario de actividades más reciente de la Fundación Francisco Franco.

Además, también se fue a temas internacionales, como la política arancelaria de Donald Trump. 

Colaboradores

Con, según ellos, humor, tratan de crear el programa. Para ello, cuentan con un amplio repertorio de colaboradores que se unen para dar voz al espacio televisivo. 

Por ejemplo, Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo. Alicia Lobo, Ignatius, Héctor de Miguel 'Quequé' y Miguel Charisteas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: