
El dineral que gastará RTVE para promocionar a presentadores a fines a Sánchez
Este nuevo contrato reemplaza al anterior, que tenía un coste de 2,5 millones, pero fue cancelado antes de tiempo por incluir campañas no previstas
La dirección de RTVE sigue disparando el gasto público en promoción. Con José Pablo López al frente, la cadena ha licitado un contrato de 3,5 millones de euros para impulsar su nueva programación. Que incluye fichajes controvertidos como David Broncano y el regreso de ‘Sálvame’.
Este nuevo contrato reemplaza al anterior, que tenía un coste de 2,5 millones, pero fue cancelado antes de tiempo por incluir campañas no previstas, como Eurovisión Junior o la Eurocopa 2024. Según RTVE, su equipo interno no tiene capacidad suficiente para gestionar la publicidad sin apoyo externo.
La corporación pública también ha desembolsado 55 millones para los derechos del Mundial 2026. Su estrategia busca competir con plataformas privadas, aunque a costa de un mayor gasto de dinero público.
Para justificar el nuevo contrato, RTVE asegura haber reducido la comisión máxima de las agencias de publicidad del 15% al 10%. Sin embargo, esto no ha frenado las críticas por la escalada de gasto en promoción mientras el ente sigue en crisis financiera.
Desde la oposición denuncian que RTVE se ha convertido en un canal de propaganda gubernamental y que el nuevo contrato solo beneficia a figuras mediáticas afines a Sánchez en lugar de garantizar un servicio público neutral.

La cadena pública destinará los 3,5 millones de euros a campañas en televisión, radio, prensa y plataformas digitales, con la excusa de reforzar su programación, aunque persiste la sospecha de que el dinero se usa con fines partidistas.
Grupos parlamentarios han exigido explicaciones a José Pablo López por el incremento del gasto. Reclaman mayor transparencia en la gestión y que los recursos se destinen a mejorar los contenidos en lugar de financiar estrategias de imagen.
A pesar de la polémica, RTVE sigue adelante con su plan sin señales de recorte. La corporación defiende que estas inversiones son necesarias para mantenerse relevante frente a la competencia, pero sus críticos insisten en que se trata de un derroche injustificado de fondos públicos.
El debate sobre la gestión financiera de RTVE continúa abierto, mientras la cadena sigue destinando millones a campañas y fichajes cuestionables. ¿Es una estrategia legítima o una operación para beneficiar a determinados presentadores? La controversia no deja de crecer.
Más noticias: