Logo edatv.news
Una persona con cabello oscuro y una chaqueta blanca está sentada en un interior con columnas al fondo.
POLÍTICA

La directora del CNIO será destituida de su cargo tras su polémica gestión

Este miércoles tendrá lugar la reunión del patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

La directora del CNIO se ha levantado con nuevas actualizaciones. Este miércoles tendrá lugar la reunión del patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Allí se decidirá el futuro de María Blasco, que se encuentra entre la espada y la pared.

Sin embargo, según ha explicado El Debate, se ha adelantado la decisión del patronato. Más concretamente, Blasco será destituida de su cargo tras su polémica gestión en el cargo que ocupaba desde hace años atrás.

Después de dar a conocer esta información, son varios investigadores los que han celebrado su marcha. Sin embargo, aseguran que "llega ocho años tarde", pero, "finalmente confiamos en que haya algo de justicia".

La controversia gira en torno a aspectos clave, como su rol como presidenta honoraria de una fundación relacionada con el PSOE. También el nombramiento de su hermana por parte de la ministra Saiz, y el uso de recursos destinados a la investigación del cáncer para financiar adquisiciones artísticas y pagar altos salarios.

Mujer con gafas naranjas hablando en un podio con micrófonos y una botella de agua.

Horas antes de la reunión extraordinaria del patronato, se produjo una filtración. El encuentro, previsto para las 11:00 horas en la sede del Ministerio de Ciencia, tendrá una duración aproximada de dos horas.

Durante la sesión, los miembros del patronato debatirán sobre "la adopción de acuerdos en relación con la continuidad o cese de los órganos directivos de la fundación y las medidas correspondientes". En particular, la atención se centrará en los informes presentados por María Blasco y el gerente Juan Arroyo, quienes no asistirán a la reunión.

A pesar de esta decisión, la propia Blasco quería aferrarse a su cargo. Para ello, se unió al discurso del Gobierno, explicando que se trataban de "bulos y desinformación".

Más concretamente, ha asegurado que no dimite de su cargo y que "no da crédito a esta campaña de bulos y desinformación". De esta manera, se suma a las críticas que lanza el Gobierno a todos aquellos medios críticos a los que se refiere como "pseudomedios".

Sin embargo, sus intentos han resultado en vano, ya que la decisión ya está tomada, tal y como asegura el medio mencionado.

Mujer con cabello oscuro y vestido azul claro junto a un micrófono.

Cabe destacar su campaña de victimismo donde comparaba su situación con el exterminio de los judíos. Entrando en detalle, María Blasco ha denunciado la campaña de insultos, ataques y difamaciones que asegura recibir.

Sumado a eso, dice haber sido víctima incluso de "amenazas de muerte". Así lo confirma El Debate. En el escrito, Blanco denuncia la rapidez con la que una "campaña de desinformación y rumores" ha circulado a través de los canales de comunicación y redes sociales.

Según el medio, Blasco asegura que este fenómeno recuerda a la "deshumanización" sufrida por los judíos en la Alemania nazi. Cabe destacar que esta carta se ha dado a conocer en el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: