
La calle estalla ante el boicot ultraizquierdista a la Vuelta: 'Me da vergüenza'
EDATV ha salido a la calle a preguntar por lo sucedido, consiguiendo reacciones de todo tipo
El boicot a la Vuelta Ciclista sigue dando de qué hablar. El pasado domingo, la última etapa del evento deportivo fue cancelada tras la irrupción de manifestantes propalestinos en el recorrido.
Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas antidisturbios, junto con la ocupación de las principales calzadas, provocaron que la 80.ª edición de la Vuelta terminara de manera inesperada. Esto, cuando aún faltaban unos 56 kilómetros para alcanzar la meta.
La calle estalla ante el boicot ultraizquierdista a la Vuelta: 'Me da vergüenza'
Sin duda, una situación que ha generado mucha polémica entre los ciudadanos. EDATV ha salido a la calle a preguntar por lo sucedido, consiguiendo reacciones de todo tipo: "Me avergüenza", explicaba un ciudadano a nuestra reportera. "El deporte es el deporte".
La reacción del presidente de La Vuelta
El director de la carrera, Javier Guillén, ha calificado los hechos de “inaceptables” y ha lamentado la imagen que se proyectó al mundo.

Guillén fue claro en su valoración. “Lamento y condeno lo ocurrido en la última etapa, las imágenes hablan por sí solas. Es inaceptable lo que ocurrió, especialmente en el circuito”, afirmó.
Añadió que no se puede sacar nada positivo de lo vivido y que episodios de este tipo no deben repetirse en el futuro.
Las críticas internacionales
Las críticas no tardaron en llegar. El diario francés Le Monde destacó la “admiración” de Sánchez hacia los boicoteadores. El periódico subrayó que el dispositivo de seguridad fue insuficiente y que la violencia se impuso en las calles de Madrid.

El italiano Corriere della Sera calificó lo sucedido como un episodio “inédito y vergonzoso”. Resaltó que nunca antes se habían visto incidentes de esta magnitud en un evento deportivo de primer nivel en España. Para el diario transalpino, la jornada final de La Vuelta quedó marcada por el caos y la improvisación.
Desde Dinamarca, país de Vingegaard, el diario Ekstra Bladet dio gran cobertura a los incidentes. Publicó imágenes de radicales invadiendo el tramo final y denunció la pasividad de un dispositivo policial desbordado. También recordó que el propio Sánchez había elogiado horas antes a los manifestantes, lo que interpretan como un aliento a la protesta.
Más noticias: