Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con gafas y barba en primer plano con un fondo de edificio abandonado y maquinaria, en la esquina superior derecha aparece un recuadro con una exposición de paneles informativos en un interior
POLÍTICA

El Gobierno de Izquierda Unida de Langreo derrocha 6.983 euros en traductores de árabe

En los últimos años Langreo ha recibido a numerosos vecinos de Marruecos y Argelia

El Ayuntamiento de Langreo ha decidido contratar un servicio de traducción de árabe y ruso para atender a la creciente población inmigrante en el concejo. El contrato tendrá un coste máximo de 9.983 euros al año, impuestos incluidos. De esa cantidad, casi 7.000 euros se destinarán a cubrir el árabe y sus dialectos.

La medida busca facilitar los trámites administrativos a los vecinos extranjeros. Según el anuncio municipal, el servicio permitirá que los inmigrantes puedan participar en condiciones de igualdad en la vida administrativa. También persigue mejorar la atención que prestan los trabajadores del consistorio.

Un grupo de personas, muchas de ellas con hiyabs, se encuentra reunido en un espacio cerrado.

El contrato está planteado para un año, con posibilidad de prorrogarlo hasta tres. El reparto del gasto deja claro que el árabe será la lengua con mayor peso económico: 6.983 euros. El ruso y sus variantes recibirán 2.479 euros.

David Fernández, concejal de Equidad, Derechos Sociales, Cuidados y Cooperación Internacional, ha explicado las razones de la medida. Según señaló, en los últimos años Langreo ha recibido a numerosos vecinos de Marruecos y Argelia. A ellos se suma la llegada de ciudadanos de Ucrania, Rusia y Bielorrusia tras el inicio de la guerra en Europa del Este.

Fernández reconoce que hasta ahora se ha tirado de improvisación. En ocasiones, el propio concejal ha hecho de traductor en inglés. También se ha recurrido a la buena voluntad de funcionarios que dominaban inglés o francés.

Sin embargo, con el árabe y el ruso la barrera idiomática ha resultado insalvable. “Hay gestiones que no se pueden hacer con un traductor de internet”, admite.

Hombre de barba y gafas sonriendo, lleva una bufanda roja y blanca y un abrigo gris, con cortinas rojas y banderas azules de fondo

La contratación permitirá que cualquier área del Ayuntamiento, gobernado por IU, pueda usar el servicio. Aunque son principalmente los departamentos de Servicios Sociales, Igualdad y Mujer quienes lo reclaman, estará abierto a todos.

El consistorio pretende poner en marcha el sistema este mismo mes de septiembre. Se espera que los intérpretes ayuden en trámites básicos, como empadronamientos, solicitudes en Servicios Sociales o gestiones bancarias.

El anuncio municipal subraya que la medida busca garantizar un “desarrollo fluido e igualitario” en la relación entre administración y ciudadanía. Se trata de que ningún vecino quede al margen por no conocer el idioma.

El gasto, sin embargo, no ha pasado desapercibido. Los casi 7.000 euros destinados al árabe han levantado debate sobre la prioridad del desembolso en un ayuntamiento con recursos limitados. La licitación ya está en marcha y será en los próximos meses cuando se compruebe su impacto real.

Langreo se suma así a otros municipios que recurren a intérpretes pagados para gestionar la diversidad cultural y lingüística importada. La llegada de población extranjera ha cambiado el perfil social del concejo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: