Logo edatv.news
Un cardenal realiza un ritual sobre el féretro del Papa Francisco al lado de una imagen de él en blanco y negro sonriente en primer plano con un lazo negro.
CORAZÓN

Sorpresa por las imágenes publicadas por la Santa Sede del entierro del Papa Francisco

Pese a que la sepultura del Papa Francisco se desarrolló de forma íntima, la Santa Sede ha decidido compartir un vídeo del acto

Esta mañana, se ha dado el último adiós al Papa Francisco en una ceremonia cargada de emoción, sencillez y humanidad, valores que marcaron su pontificado. A las 10:00 horas, en una abarrotada Plaza de San Pedro del Vaticano, tuvo lugar la misa exequial, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, el decano del Colegio Cardenalicio.

El Papa Francisco falleció el pasado 21 de abril, a los 88 años, a causa de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca irreversible. Su partida ha dejado un hondo vacío entre los fieles y quienes vieron en él un símbolo de cercanía y defensa de los más vulnerables.

Montaje de fotos del Papa Francisco con vestimenta religiosa y un lazo negro en el hombro junto a velas encendidas y rosas blancas sobre una superficie oscura.

Más de 250.000 personas abarrotaron la plaza y sus alrededores para rendirle homenaje. Entre ellas, líderes políticos, religiosos y sociales de todo el mundo. Figuras como Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Javier Milei y los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistieron al emotivo acto. Todos ellos junto a más de 140 delegaciones oficiales y ochenta jefes de Estado.

El rito de la sepultura del féretro del Papa Francisco se ha dado en la intimidad

Tras la ceremonia, el féretro del Papa Francisco fue trasladado en un papamóvil adaptado, realizando un último y simbólico recorrido por Roma. El cortejo pasó por la Piazza Venezia y el Coliseo hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más queridos por el Papa Francisco.

En este templo se celebró el acto de sepultura, tal como él mismo había solicitado: en la intimidad y con sobriedad. La ceremonia comenzó a las 13:00 horas y concluyó alrededor de las 13:30, en un ambiente de recogimiento.

Junto a su féretro, escoltándolo en el último adiós, estuvieron los cardenales que participaron en el cortejo fúnebre. Todos ellos le rindieron homenaje en la capilla donde se venera a la Virgen Salus Populi Romani, a quien Francisco tenía una especial devoción.

Aunque fue un acto reservado, la Santa Sede difundió imágenes del sepelio: un testimonio conmovedor de la sobriedad, el amor y el respeto con los que Roma despidió a su Papa. En el breve vídeo difundido, se aprecia el recogimiento de los presentes y la profunda emoción que impregnó cada gesto y cada oración, en un último adiós cargado de sencillez.

El Papa Francisco descansa ahora entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en la Basílica de Santa María la Mayor. Lo hace bajo una sencilla losa de mármol blanco de Liguria, grabada únicamente con su nombre, Franciscus, y acompañada por una reproducción en plata de su cruz pectoral. Una tumba humilde, sin ornamentos ni grandilocuencias, fiel reflejo de la vida cercana y generosa que caracterizó su pontificado desde el primer día.

A partir de mañana, domingo 27 de abril de 2025, su sepultura quedará abierta al público. Así pues, los fieles de todo el mundo podrán acercarse a rendir homenaje al pontífice que, hasta el último momento, quiso estar cerca del pueblo.

➡️ Corazón

Más noticias: