Logo edatv.news
Montaje de fotos del Papa Francisco con vestimenta religiosa y un lazo negro en el hombro junto a velas encendidas y rosas blancas sobre una superficie oscura.
CORAZÓN

Confirmado: Revelan cómo será la tumba del Papa Francisco y todos se fijan en lo mismo

Tras confirmarse cómo será la tumba del Papa Francisco, un detalle en particular ha captado toda la atención pública

El Vaticano ha sorprendido con un anuncio que muchos esperaban. Desde su elección, el Papa Francisco fue conocido por su estilo sobrio y cercano, y ahora, ese mismo espíritu se refleja en sus últimos deseos. Sin embargo, ha sido otro detalle lo que más ha llamado la atención de todos.

No se trata solo de un lugar de descanso, sino de una declaración final de principios. A lo largo de su pontificado, Francisco rechazó los símbolos de poder y optó por gestos de sencillez. Su tumba no ha sido la excepción, y su elección ha marcado una diferencia respecto a lo que tradicionalmente se espera en Roma.

Una persona mayor con vestimenta religiosa blanca y un sombrero pequeño saluda con la mano levantada y una expresión amable.

Un diseño sin adornos que refleja su vida

El Vaticano ha confirmado que la tumba del Papa Francisco se ubicará en la Basílica de Santa María la Mayor, en el corazón de Roma. Este lugar fue especial para él desde el inicio de su pontificado. Allí acudió a rezar antes y después de cada uno de sus viajes, y también fue el primer templo que visitó tras ser elegido Papa.

La sepultura se encontrará entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, zonas que poseen un profundo significado espiritual. Estará compuesta por mármol ligur blanco, un material elegido por su pureza y resistencia. Según el arquitecto vaticano Stefano Lucchini, este mármol fue seleccionado también por su vínculo con los valores humildes del pontífice.

La tumba será sencilla: una lápida con la inscripción “Franciscus” y una reproducción de su cruz pectoral. Se trata de la misma cruz de hierro que eligió mantener en lugar de cambiarla por una de oro. Como él mismo expresó: “sin lujos, ni adornos, ni metales preciosos”. 

Una persona con vestimenta religiosa sonríe mientras está en un vehículo; en un recuadro se muestra una cruz.

Un mensaje de humildad hasta el final

Aunque la tradición indica que los papas suelen ser enterrados en las grutas vaticanas bajo la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco pidió no seguir ese camino. Su decisión rompe con siglos de costumbre, pero está completamente en línea con su estilo de vida. Desde siempre, priorizó la cercanía con el pueblo por encima del protocolo.

Santa María la Mayor es la más antigua basílica dedicada a la Virgen en Roma y alberga el icono Salus Populi Romani, al que Francisco tenía gran devoción. Para él, ese lugar era un refugio espiritual y así lo expresó en varias ocasiones. En diciembre de 2023 ya había adelantado: “Ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María la Mayor”.

Un cardenal de pie junto a un ataúd abierto con un cuerpo vestido con vestimentas religiosas mientras un guardia suizo está de pie al fondo en una sala con decoración religiosa.

El sepulcro estará iluminado de manera tenue, con el fin de mantener un ambiente de recogimiento para quienes lo visiten. Se prevé que su tumba sea un lugar de peregrinación, no solo por su figura como Papa, sino por el mensaje que deja incluso después de su muerte. A su alrededor reposan también otros seis pontífices, lo que refuerza el valor histórico del lugar.

Con la presencia confirmada de más de 130 delegaciones internacionales en su funeral, se espera una despedida multitudinaria. Entre los asistentes, habrá jefes de Estado y miembros de casas reales. Aun así, lo que más ha impactado es la coherencia entre su vida, su legado y esta última decisión que vuelve a hablar por él.

➡️ Corazón

Más noticias: