
Desaparece Iñaki Urdangarin y su hijo, Pablo Urdangarin, conoce todos los motivos
Pablo Urdangarin conoce perfectamente las razones por las que Iñaki Urdangarin prefiere ocupar un discreto segundo plano
Tras días alejado del foco mediático, todos los ojos han vuelto a ponerse sobre Iñaki Urdangarin. Y es que, todo apunta a que su desaparición mediática no es casual y que Pablo Urdangarin, al igual que el resto de su familia, conoce los motivos que hay detrás de esta decisión.
Hace unas semanas, salió a la luz una inesperada noticia: el exmarido de la infanta Cristina había puesto en marcha su propio negocio de coaching y consultoría deportiva. Un proyecto que, tal y como ha trascendido, no estaría dando los frutos esperados.

Sin embargo, y a pesar de esta noticia, Iñaki Urdangarin lleva un largo periodo de tiempo alejado de la vida pública tras años protagonizando titulares. Un cambio de actitud que, según parece, está relacionado con tres motivos principales que tanto Pablo Urdangarin como el resto de su familia conocen perfectamente.
Estos son todos los motivos que se pueden esconder tras la extraña desaparición pública de Iñaki Urdangarin
La primera razón que se esconde tras la evidente desaparición pública de Iñaki Urdangarin es su intención de continuar con un perfil bajo y evitar toda exposición innecesaria. Posición que adoptó tras su divorcio de la infanta Cristina.
El padre de Pablo Urdangarin sabe que cada gesto suyo despierta un gran interés. Por eso, según apuntan varios medios de comunicación, prefiere mantenerse al margen para no seguir alimentando la polémica. Con esta actitud, busca consolidar una etapa de discreción que le permita vivir lejos de la presión mediática.

Por otra parte, todo apunta a que su nueva actividad profesional estaría condicionando de cierta manera su silencio. A día de hoy, Iñaki Urdangarin está completamente centrado en su negocio de coaching, un ámbito en el que la imagen resulta clave.
De hecho, cualquier titular negativo podría afectar a la confianza de sus clientes y empañar el desarrollo de dicho proyecto. Un contratiempo que ya ha experimentado gracias a su implicación en el caso Nóos. Por ese motivo, ahora habría optado por llevar una vida mucho más discreta.
La tercera razón que se esconde tras la desaparición pública de Iñaki Urdangarin estaría directamente relacionada con la infanta Cristina y la Casa Real, quienes vigilan de cerca sus movimientos.

Según Juan Luis Galiacho, el acuerdo de divorcio de los padres de Pablo Urdangarin estableció una indemnización de dos millones de euros, además de una pensión mensual de 25.000 euros.
No obstante, este pacto incluía unas cláusulas de obligado cumplimiento. Una de las más importantes era mantener absoluta discreción, algo que Iñaki Urdangarin no siempre ha respetado. De hecho, sus gestos de ostentación, tras haber pedido ayuda económica en el pasado, han generado cierto malestar en Zarzuela.
Ante esta situación, Felipe VI decidió intervenir de forma directa. Tanto es así que, según ha trascendido, le pidió a su hermana que mantuviera a su exmarido alejado de los focos y sin generar ruido. El objetivo no es otro que proteger la reputación de la institución, especialmente ahora que Leonor empieza a consolidar su papel como heredera.
Sin embargo, y a pesar de todas estas medidas, existe un temor latente dentro de la institución. Y es que, Iñaki Urdangarin guarda información sensible sobre el caso Nóos, así como sobre algunos de sus protagonistas.
De hecho, si decidiera hablar, el padre de Pablo Urdangarin podría mencionar en sus memorias a figuras incómodas para la institución como Jaime del Burgo. Un escenario que desde Casa Real quieren evitar a toda costa.
Más noticias: