Logo edatv.news
La princesa Leonor con uniforme militar y un mazo de juez en el fondo.
CORAZÓN

Duro golpe para la Casa Real y para la princesa Leonor: los jueces ya han hablado

La Fiscalía chilena archiva el caso de las fotos de la princesa Leonor al considerar que no se vulneró ninguna ley

La Casa Real se ha llevado un duro golpe tras conocerse la decisión de la Fiscalía chilena sobre el incidente de la princesa Leonor. Y es que los jueces ya han hablado, solicitando el sobreseimiento definitivo del proceso iniciado tras la difusión de unas imágenes de la heredera en un centro comercial de Punta Arenas. Según el Ministerio Público de Chile, los hechos no constituyen delito alguno al haberse producido en una zona de tránsito público.

Esta resolución cierra un episodio incómodo para Zarzuela y plantea interrogantes sobre los límites de la privacidad de los miembros de la realeza. ¿Qué ocurrió exactamente en Chile y cuál ha sido la argumentación legal para desestimar la denuncia de Zarzuela?

Leonor con uniforme militar y gorra blanca con insignia dorada.

La denuncia de Zarzuela tras la filtración de las imágenes de la princesa Leonor

El pasado mes de marzo, la princesa Leonor, en pleno viaje de instrucción a bordo del Juan Sebastián de Elcano, hizo una parada en el sur de Chile. Durante su estancia, visitó de forma privada un centro comercial en Punta Arenas junto a otros guardiamarinas. Sin embargo, unas imágenes captadas por las cámaras de seguridad del recinto acabaron en manos de varios medios locales.

Zarzuela reaccionó con celeridad. Emitió un comunicado donde expresaba su firme rechazo ante la filtración, subrayando que se trataba de una "infracción de la normativa vigente", tanto en España como en Chile.

"La Casa Real denunciará ante la policía chilena la difusión de unas fotografías de la princesa Leonor en una actividad privada en un centro comercial de la ciudad de Punta Arenas", rezaba el comunicado oficial distribuido por la agencia EFE.

Imagen del rey Felipe y la reina Letizia durante el discurso de Leonor

Desde el centro comercial donde ocurrieron los hechos, también se quiso emitir una postura oficial. Aseguran que no se cuestionaba en ningún momento la presencia de Leonor ni se detectó ninguna irregularidad.

"La visita de la hija de los reyes Felipe y Letizia se desarrolló con total normalidad y sin ningún tipo de contratiempo", detallaban. Además, añadían que "la princesa de Asturias se desplazó por las instalaciones de forma segura y sin ser abordada ni molestada".

Según el mismo texto, el acceso a los espacios comerciales fue completamente voluntario y elegido bajo "criterios definidos por su propio equipo de asesores". Asimismo, el centro justificó que la entrega del material audiovisual a los medios locales fue con "objetivos periodísticos", aclarando que no hubo mala intención ni ánimo de lucro.

Duro golpe para la Casa Real y la princesa Leonor al desestimar su denuncia

La respuesta de la justicia chilena a la denuncia presentada por la Casa Real española ha sido clara y, para Zarzuela, representa un revés legal. Según ha publicado el periódico La Prensa Austral, la Fiscalía chilena ha tomado una determinación sobre la causa abierta a raíz de la filtración de las imágenes de la princesa Leonor.

El Ministerio Público de Chile ha solicitado "una audiencia de sobreseimiento definitivo de la causa abierta por la filtración de imágenes de la princesa Leonor". Esto significa que la Fiscalía considera que no existen motivos para seguir adelante con la investigación judicial, estimando que los hechos denunciados no constituyen un delito según la legislación chilena aplicable.

La argumentación principal de la Fiscalía para determinar que los actos no constituyen delito se basa en la naturaleza del lugar donde ocurrieron los hechos. Según el Ministerio Público, la visita de la princesa tuvo lugar en una zona que se considera de tránsito público.

La princesa Leonor con uniforme azul marino y banderas de España en el chaleco salvavidas está en un barco con un velero de fondo en un paisaje montañoso y cielo despejado.

Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad privadas. Sin embargo, al ocurrir en un espacio accesible al público, la expectativa de privacidad es diferente a la que podría tenerse en un lugar privado.

Asimismo, el informe de la Fiscalía señala que las acciones en las que incurrieron los guardias de seguridad han sido verificadas por parte de la Fiscalía durante la investigación inicial. Sin embargo, a pesar de esta verificación, se ha concluido que los actos no alcanzan la entidad de un delito.

Este dictamen de la Fiscalía chilena supone que la denuncia presentada por la Casa Real no ha tenido el éxito esperado en el ámbito judicial. La intención de Zarzuela de sentar un precedente y proteger la privacidad de la princesa Leonor ante la difusión de imágenes no autorizadas se ve frustrada por esta resolución legal. Esto representa un duro golpe para la Familia Real al ver que la justicia no considera punibles la filtración de sus imágenes.

➡️ Corazón

Más noticias: