
Oficial: Movistar, Orange y Vodafone cumplen con lo prometido y cierran muchas bocas
Los tres grandes operadores vuelven a estar a la altura y garantizan la mejor conectividad a los españoles
Movistar, Orange y Vodafone han cumplido con uno de los compromisos más importantes que asumieron hace años. Era desplegar la red 5G en España de forma amplia y eficaz. Lo que parecía un reto ambicioso ya es una realidad.
Las tres grandes operadoras han completado con éxito las obligaciones que el Gobierno les impuso tras la adjudicación de las frecuencias en la banda de 700 MHz. Esta cobertura supone una mejora notable en las comunicaciones móviles y una gran noticia para millones de españoles.
Fue en 2021 cuando el Gobierno español subastó estas frecuencias con el objetivo de mejorar la conectividad 5G en todo el país. En aquel momento, Movistar, Vodafone y Orange aceptaron las condiciones y asumieron importantes retos para poder acceder a ellas. Ahora, tras varios años de trabajo intenso y fuerte inversión, los resultados ya son visibles.

Según informó Expansión, las tres han alcanzado los objetivos de cobertura establecidos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 22 de octubre de 2021.
Movistar, Orange y Vodafone alcanzan el objetivo
En total, el Estado recaudó algo más de 1.010 millones de euros en la adjudicación de las licencias. Telefónica (Movistar) obtuvo su licencia por 310 millones, mientras que Vodafone y Orange pagaron 350 millones cada una.
A pesar de pagar menos, Movistar asumió más responsabilidades. Como por ejemplo cubrir con red 5G poblaciones de hasta 20.000 habitantes. Para lograrlo, ha llevado esta tecnología a 416 municipios, lo que equivale al 69% de la población española.
Por su parte, Vodafone y MasOrange tenían como objetivo cubrir todas las localidades de hasta 50.000 habitantes. Esto las llevó a desplegar su red 5G en 151 municipios, alcanzando un 53% del territorio. Aunque su reto era más reducido, la inversión también fue mayor.

El despliegue de la red 5G en la frecuencia de 700 MHz no solo mejora la velocidad de conexión. También garantiza una señal más estable y potente, especialmente en interiores y en zonas rurales, donde antes la cobertura era limitada. Esto abre nuevas oportunidades tanto para usuarios como para empresas, mejorando el acceso a servicios digitales.
Casi toda España dispone de cobertura 5G
A fecha de junio de 2025, la cobertura 5G en España ya llegaba al 96% de la población. Un dato que refleja el buen trabajo realizado por Movistar, Vodafone y Orange/MasOrange. Su esfuerzo conjunto posiciona a España como uno de los países líderes en Europa en cuanto a despliegue de redes 5G.
Las grandes operadoras no solo han cumplido con lo acordado, sino que han demostrado estar a la altura de un reto de gran magnitud. La conectividad móvil da un gran salto en calidad, y los ciudadanos ya disfrutan de los beneficios.
Más noticias: