Logo edatv.news
Una moneda de 20 céntimos y un emoji con signos de dólar en los ojos y lengua sobre el Coliseo de Roma.
ACTUALIDAD

La moneda de 20 céntimos que te invita a descubrir Roma a todo lujo: vale un pastizal

Este ejemplar de tan solo unos céntimos es ahora uno de los más codiciados por un error en su acuñación

El coleccionismo de monedas es un mundo fascinante donde una pequeña pieza de metal puede esconder una gran sorpresa. Lo que muchos ven como una simple moneda puede convertirse en un objeto con historia, rareza o error especial.

Buscar estas piezas impulsa la curiosidad y el conocimiento, al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de descubrir auténticas joyas escondidas en la cartera. En este caso, destaca una moneda de 20 céntimos española que se ha convertido en un gran tesoro. Y es que su valor asciende a más de 1.000 euros en el mercado.

Montaje de fotos de una moneda de 20 céntimos acuñada en 1999 en España con la cara de Cervantes y, de fondo, un plano general de monedas

Esta es la moneda de 20 céntimos que te lleva de viaje a Roma

Una de esas piezas espectaculares es la moneda de 20 céntimos de España de 1999. A pesar de su valor facial mínimo, algunos ejemplares con errores de acuñación han llegado a alcanzar precios impresionantes. Esto ha disparado el interés tanto del público general como de coleccionistas experimentados.

Esta moneda fue acuñada en 1999, como parte de las primeras emisiones de euro preparadas para su circulación en 2002. Su diseño cuenta con el retrato de Miguel de Cervantes en el anverso y el mapa de Europa en el reverso, fabricada en una aleación de latón de tono dorado.

El valor de esta moneda de céntimos en la actualidad

Sin embargo, lo que la convierte en un objeto buscado son los errores peculiares en la acuñación. Algunas piezas cuentan con exceso de metal o restos de material en posiciones determinadas, lo que le da un aspecto irregular y único. En algunos casos, el exceso se observa en la frente de Cervantes (error "Chichón") o en su oreja (error "Pendiente").

Fotomontaje con una imagen de fondo de monedas de céntimo de euro y al frente un hombre señalando

En este sentido, cabe destacar que las monedas con estos fallos pueden venderse por hasta 1.500 euros en plataformas como eBay. Sin duda, un alto valor capaz de financiar esa escapada a Roma sin escatimar en gastos de cara al verano.

Cabe destacar que esta cifra depende del estado de conservación, la nitidez del error y la demanda del mercado. Por ello, conviene consultar antes con un experto que pueda tasar la moneda y orientarte durante el proceso de inversión. De este modo, te podrás asegurar un viaje a Roma por todo lo alto.

➡️ Actualidad

Más noticias: