
Ni Movistar ni Orange: Vodafone toma una decisión que lo cambiará todo a partir de hoy
Vodafone demuestra que va un paso por delante de la competencia y eso es algo que sabrán valorar los usuarios
Vodafone ha dado un paso que ni Movistar ni Orange han osado dar. Mientras los grandes operadores españoles mantienen sus estrategias tradicionales centradas en fibra y redes móviles, Vodafone apuesta por el futuro. Y lo hace con una solución innovadora: su propia red de conectividad por satélite.
La operadora británica se ha unido a la empresa estadounidense AST SpaceMobile para lanzar un ambicioso proyecto de internet satelital. Permitirá ofrecer cobertura incluso en las zonas más remotas, donde hoy es casi imposible tener una conexión estable. Este avance la posiciona como una de las primeras compañías europeas en desafiar directamente a gigantes como Starlink.
Europa ya trabaja en iniciativas como IRIS² o Hispasat para desarrollar una red satelital propia y cibersegura. Pero ha sido Vodafone la que ha dado el primer paso real en esa dirección. Ni Movistar ni Orange han mostrado, de momento, una apuesta tan decidida como esta.

El resultado de esta alianza ha sido la creación de SatCo. Es una nueva compañía que ofrecerá servicios de internet por satélite, además de conectividad 4G y 5G, en los países de la Unión Europea. Con sede en Luxemburgo, SatCo ofrecerá sus servicios a los 21 países miembros que forman parte de la red de Vodafone en Europa.
Vodafone planea un desarrollo progresivo
Ya han comenzado las primeras pruebas, con velocidades de descarga que alcanzan los 120 Mbps. Aunque Starlink aún domina con velocidades superiores, Vodafone planea un despliegue progresivo que lo convertirá en un duro competidor en muy poco tiempo. Su intención es lanzar, inicialmente, cinco satélites Bluebird y llegar a un total de 60 el próximo año.
Pero el objetivo final es mucho más ambicioso: una constelación de 243 satélites para 2028 que proporcione una cobertura global. Gracias a la tecnología Direct to Cell, los usuarios podrán conectarse desde sus móviles a la red satelital cuando no haya cobertura terrestre. Esto cambiará la forma de comunicarse, sobre todo en zonas rurales, áreas de difícil acceso, o durante emergencias.
Vodafone no solo se convierte así en el primer gran operador europeo en mirar al cielo para mejorar su cobertura. También se posiciona como una opción estratégica frente a la dependencia tecnológica de Estados Unidos. Varios países europeos, como Italia, Francia y Alemania, ya han mostrado su interés por reducir su dependencia de Starlink.

Movistar y Orange no pueden mirar para otro lado
Mientras Orange y Movistar siguen centrados en sus redes tradicionales, Vodafone rompe el molde y lidera la nueva era de la conectividad. La llegada de SatCo no solo es una revolución tecnológica. También supone un cambio de paradigma que redefine la competencia entre las operadoras en Europa.
Esta nueva apuesta de Vodafone podría marcar un antes y un después en el sector. Ahora la gran pregunta es si seguirán Movistar y Orange el mismo camino, o quedarán atrás en esta carrera por el futuro de las telecomunicaciones.
Más noticias: