Logo edatv.news
Un hombre con expresión de sorpresa o frustración frente a una tienda de la marca Orange que ofrece un 50% de descuento.
ACTUALIDAD

Comunicado urgente de Orange: puede parecer gratis, pero sale por un ojo de la cara

El operador trata de evitar que sus clientes caigan en una trampa muy común que puede vaciarles la cartera

Orange ha querido advertir a todos sus clientes y al público en general sobre un tipo de estafa telefónica que, aunque parece inofensiva, puede salir muy cara. El operador ha publicado un vídeo explicativo en el que alerta sobre los peligros de llamar a ciertos números de tarificación especial. En especial los que empiezan por el prefijo 807.

El mensaje de la compañía es claro. Si vas a renovar el DNI, contactar con tu seguro o realizar cualquier otro trámite y buscas el número por internet, mucho cuidado.

Puede que el número que encuentres parezca de una provincia española. Pero en realidad redirige a un 807, o directamente te muestran este número desde el inicio. Y ahí está el problema.

Una tienda de Orange al fondo, con una mujer asustada con la mano en la boca, y en el círculo, un móvil

Orange advierte de los peligros de este número

Los números que comienzan por 807 son de tarificación especial. Esto quiere decir que tienen un coste adicional muy elevado. Desde Orange explican que el precio por minuto puede llegar a ser de 1,21 euros si llamas desde un teléfono fijo y 1,57 euros si lo haces desde el móvil.

Y el truco de estos estafadores está en hacer que la llamada dure lo máximo posible. Para ello, utilizan todo tipo de técnicas. Ya sean locuciones largas que no llevan a ninguna parte, grabaciones que no se escuchan bien, esperas interminables o incluso mensajes confusos.

Cómo protegerse, según Orange

Orange recomienda tomar varias precauciones para evitar caer en esta estafa. Verifica siempre el número antes de llamar. Si tienes dudas, busca el contacto oficial en la página web de la empresa o administración.

No llames a números que no sean 'redondos'. Es decir, si el número comienza por 800 o 900, generalmente no hay problema porque suelen ser gratuitos o de coste reducido. Pero si empieza por 803, 806 u 807, mejor no llames.

Bloquea los números de tarificación especial. Orange permite hacerlo fácilmente desde el Área de Clientes, a través de su servicio de WhatsApp o llamando al servicio de atención al cliente.

Montaje con el logo de Orange y una persona con un móvil en la mano de fondo

Además hay que desconfiar de los anuncios falsos. Muchos de estos números aparecen en forma de publicidad engañosa o en páginas web poco fiables.

Un aviso importante para todos

Desde Orange insisten en que la mejor forma de prevenir esta estafa es estar informado. Estos números no solo suponen un gasto económico elevado, sino que además aprovechan la buena fe y el desconocimiento de muchas personas.

Por eso, si alguna vez necesitas llamar a una empresa, un servicio público o cualquier otra entidad, revisa bien el número. Compáralo con fuentes oficiales y, si tienes dudas, consulta antes con tu operador.

Este tipo de estafas son cada vez más frecuentes, y las compañías como Orange están haciendo su parte para proteger a los usuarios. Pero también es responsabilidad de todos estar atentos y no caer en la trampa. 

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: