
Hacienda avisa: no olvides esto en la Declaración de la Renta o tendrás que pagar
Para evitar sanciones, deberás presentar tu Declaración de la Renta en tiempo y forma: atento a estas nuevas casillas
La Agencia Tributaria ha anunciado cambios importantes para la Campaña de la Renta 2024, que afectarán a muchos contribuyentes. Es esencial estar informado para evitar sorpresas y posibles pagos adicionales.
Una de las principales modificaciones es que, a partir de 2025, los beneficiarios de prestaciones por desempleo deberán presentar la declaración de la renta, independientemente de sus ingresos. Antes, solo estaban obligados si superaban los 22.000 euros anuales o 15.000 euros con más de un pagador.
Novedades en la Renta: quiénes tienen que rellenar las casillas 669 y 701
En la declaración de este año, se han introducido nuevas casillas: 669 y 701. La casilla 669 se refiere a los ingresos obtenidos por actividades económicas en estimación directa, mientras que la 701 está relacionada con los rendimientos de actividades económicas en estimación objetiva.

Es crucial completar estas casillas correctamente para reflejar adecuadamente tus ingresos y evitar discrepancias con Hacienda. El fisco mira con lupa estos conceptos, por lo que debes andarte con ojo para presentar todo en orden.
Consecuencias de no rellenar las casillas 669 y 701
Si omites estas casillas, podrías estar declarando incorrectamente tus ingresos. Esto puede llevar a que Hacienda te requiera el pago de impuestos adicionales, intereses y posibles sanciones.
Además, podrías perder deducciones o beneficios fiscales a los que tienes derecho. La Campaña de la Renta 2024 comienza el 2 de abril de 2025 y finaliza el 30 de junio de 2025. Es importante tener en cuenta las siguientes fechas y es fundamental respetar estos plazos para evitar recargos o sanciones.
- 2 de abril: Inicio de la presentación de declaraciones por internet.
- 6 de mayo al 30 de junio: Presentación de declaraciones por teléfono, con cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
- 2 al 30 de junio: Presentación de declaraciones de forma presencial en oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
- 25 de junio: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.
Consejos para una correcta Declaración de la Renta: apunta
Revisa tu borrador, antes de presentarlo, asegúrate de que todos los datos estén correctos y completos. Incluye todas tus fuentes de ingresos, no omitas ninguna, incluso si son pequeñas o provienen de actividades secundarias.

Si tienes dudas sobre cómo rellenar las casillas 669 y 701, o cualquier otra parte de la declaración, es recomendable buscar asesoramiento fiscal. Mantén tus documentos organizados, guarda todos los justificantes y recibos relacionados con tus ingresos y gastos durante al menos cuatro años.
Además, evita retrasos que puedan generar intereses o sanciones. Siguiendo estos consejos y prestando atención a las novedades y fechas clave, podrás realizar tu Declaración de la Renta de manera correcta y evitar posibles pagos adicionales.
Más noticias: