Logo edatv.news
Billetes de euro escondidos bajo un colchón con un símbolo de advertencia y una oficina en el fondo.
ACTUALIDAD

Aviso de Hacienda a los que guardan el dinero en este lugar: lo pagarás caro

Ten en cuenta la advertencia que hace la Agencia Tributaria a todos los que guardan sus ahorros en casa

Guardar dinero en casa, bajo el colchón o en cualquier otro lugar privado, es una práctica que muchos han considerado segura. Sin embargo, la Agencia Tributaria advierte que esta costumbre puede tener consecuencias negativas.

Aquí, te explicaremos qué dice Hacienda sobre hacer este gesto y si hay un máximo que podemos guardar bajo el colchón. Además, nos deja claro qué consecuencias podría tener no declarar este dinero que guardamos bajo techo.

Hacienda habla claro sobre guardar dinero en casa: muy atento

Hacienda establece que todas las personas deben declarar sus bienes y dinero, sin importar dónde los tengan. Si guardas una cantidad significativa de dinero en casa y no la declaras, podrías estar cometiendo una infracción fiscal. La Ley General Tributaria obliga a los ciudadanos a declarar todos sus bienes y derechos, estén donde estén.

Hombre con gafas sosteniendo una lupa en una oficina con el logo de la Agencia Tributaria en un cristal.

Esto significa que, si no declaras el dinero que tienes en casa, podrías enfrentarte a sanciones. Hacienda tiene la autoridad para investigar y detectar ingresos no declarados, y las consecuencias pueden ser severas.

¿Hay una cantidad máxima que podemos tener bajo el colchón?

No hay un límite específico establecido por Hacienda sobre la cantidad de dinero que puedes guardar en casa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si la cantidad es considerable y no está declarada, podrías ser objeto de una inspección. Si la situación va a mayores, podrías enfrentar las siguientes consecuencias:

  • Sanciones económicas: Hacienda puede imponer multas que varían según la gravedad de la infracción.
  • Intereses de demora: Además de la multa, podrías tener que pagar intereses por el tiempo que no declaraste el dinero.
  • Procedimientos judiciales: En casos graves, podrías enfrentarte a procesos judiciales que podrían incluir penas de prisión.

Haz esto para evitar problemas con Hacienda

Para evitar problemas con Hacienda, es recomendable declarar todos tus ingresos y bienes. Incluye cualquier dinero que tengas en casa en tu Declaración de la Renta.

Un hombre con expresión de confusión se rasca la cabeza frente a un logotipo de Hacienda en una oficina.

Además, debes guardar los justificantes. Mantén registros de todas tus transacciones financieras y ahorros. Consulta con un profesional si tienes dudas sobre tus obligaciones fiscales, por lo que es aconsejable buscar asesoramiento profesional.

Así, aunque guardar dinero en casa puede parecer una opción segura, es fundamental declarar todos tus bienes y ahorros. Y todo, para cumplir con la ley y evitar sanciones.

➡️ Actualidad

Más noticias: