Logo edatv.news
Una mujer sonriente con el pulgar hacia arriba frente a una tienda de tecnología con el letrero de Orange.
ACTUALIDAD

Demostrado: Orange arranca el aplauso de miles de españoles que lo veían necesario

Orange se lo pone en bandeja a los usuarios aprovechando que estamos ante una época de muchos desplazamientos

En pleno verano, cuando millones de personas se desplazan por todo el país, Orange ha logrado captar la atención y el aplauso de los viajeros. Muchos lo consideraban imprescindible. En realidad todos demandaban una mejor conexión móvil durante los trayectos en tren y ahora es una realidad.

Orange, que forma parte del grupo MasOrange, alcanzaba un acuerdo clave con iryo, el primer operador privado de trenes de alta velocidad en España. Juntos han desarrollado una solución tecnológica pionera que mejora la cobertura de red móvil dentro de los trenes. Y los resultados ya están sorprendiendo a todos.

La colaboración, firmada hace pocas semanas, tiene un objetivo claro: transformar la experiencia del viajero en movimiento. Gracias a un sistema innovador de antenas y repetidores instalados en los trenes, la señal móvil ahora llega con mucha más fuerza al interior de los vagones. En palabras sencillas, se acabó eso de que se te corte la llamada en mitad de una conversación importante.

Mujer sorprendida mirando su teléfono móvil con un fondo naranja, el logo de

Orange garantiza una adecuada conexión

El funcionamiento de esta tecnología es muy interesante. Las antenas colocadas en el exterior del tren recogen la señal móvil, y después la amplifican y reparten por todo el interior del tren. Esto se hace a través de repetidores estratégicamente situados.

Así, se consigue una cobertura mucho más estable. Incluso en zonas donde antes era casi imposible mantener una llamada, como túneles o áreas montañosas.

Esto resuelve un problema que millones de usuarios sufrían cada día: la caída de llamadas al viajar en tren. La estructura metálica de los trenes y su velocidad dificultan la entrada de señal. Pero con esta nueva solución, desarrollada entre MasOrange e iryo, se ha conseguido reducir este problema en más de un 60%. 

Durante la segunda mitad de 2024, se hicieron pruebas en el trayecto entre Madrid y Cuenca, con resultados altamente positivos. Tras esta mejora clara y medible, se ha decidido extender este sistema a todos los trayectos de iryo. Esto significa que cada vez más viajeros se beneficiarán de una conexión móvil más fiable mientras viajan en tren.

Tren Ave Renfe en las vías pasando por el medio de un prado verde

Este sistema ya ha sido utilizado con éxito en países como Italia, Alemania, Suiza o Noruega. Sin embargo, esta es la primera vez que se implanta en España, y lo hace de la mano de Orange e iryo.

Un beneficio que agradecen los viajeros

Con esta apuesta por la innovación, Orange no solo mejora la conectividad en movimiento. También responde a una de las mayores demandas de los usuarios: poder hablar, trabajar o navegar sin interrupciones mientras viajan. Y todo apunta a que este avance ha llegado para quedarse.

Una vez más, Orange demuestra que está un paso por delante en ofrecer soluciones reales, útiles y muy valoradas por sus clientes. Porque cuando se trata de estar conectados, incluso a 300 km/h, contar con una red sólida marca la diferencia.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: