
Con esta moneda de pesetas puedes pasar el verano en Suiza todo incluido: un pastón
Este ejemplar de las antiguas pesetas es en la actualidad uno de los más codiciados por su valor histórico
Para muchos, encontrar una moneda especial es tan emocionante como descubrir un tesoro. De hecho, monedas conmemorativas, con errores de acuñación o en excelente estado pueden alcanzar precios elevados en el mercado.
Esto es lo que sucede con una antigua moneda de pesetas que, hoy en día, es de las más deseadas. Con un diseño particular y alto valor histórico, su precio se ha multiplicado para los coleccionistas. Y es que se puede encontrar por miles de euros en la actualidad.

Esta es la moneda de pesetas que te lleva a Suiza
Entre las monedas más buscadas destaca la moneda de 25 pesetas de la Expo de Sevilla de 1992. Fue acuñada en aluminio-bronce y tiene un diámetro de 19,5 mm y un peso de 4,2 g. Su anverso muestra al rey Juan Carlos I, y el reverso elementos emblemáticos de la Expo, como la Torre del Oro o el logo.
En el momento de su lanzamiento, fue una moneda conmemorativa corriente. Sin embargo, actualmente ha ganado relevancia entre los coleccionistas. Esto se debe a su relación con un evento histórico de gran calado y a su escasez en estado impecable.
Emitida para la Expo de Sevilla, esta moneda tiene un gran peso simbólico como recuerdo de aquella era de descubrimientos. Además, los ejemplares sin circular o en estado "proof" conservan detalles definidos y gran brillo, lo que aumenta notablemente su precio.
El valor de esta moneda en la actualidad
En plataformas como eBay, monedas en buen estado han alcanzado valores de hasta 4.000 euros. Es decir, una cifra muy significativa que se puede traducir en un viaje a Suiza por todo lo alto y sin escatimar en gastos.

Si la tienes, cabe señalar que es importante el estado de conservación. Recuerda que las monedas sin circular valen mucho más. Además, las ediciones con pocos ejemplares y temas con valor histórico suelen cotizar mejor, de ahí su popularidad.
Por otro lado, siempre conviene acudir a un numismático o casa especializada antes de vender o comprar. Para los aficionados al coleccionismo, esta moneda representa un objeto histórico y una oportunidad de inversión, por lo que más vale estar bien atento.
Más noticias: