
Demostrado: Banco Santander resuelve una duda que preocupaba a media España
La entidad señala con claridad cuáles son los plazos más habituales para recibir una transferencia en la cuenta
Una de las preguntas más frecuentes entre los clientes bancarios en España tiene que ver con los plazos de las transferencias bancarias. ¿Cuánto tarda en llegar el dinero? ¿Es inmediato? Hasta ahora, muchos no tenían claro cuáles eran los tiempos reales que podían esperar. Pero el Banco Santander ha aclarado de forma sencilla este tema que genera incertidumbre cada día.
Las transferencias son operaciones habituales en nuestro día a día. Pero no siempre entendemos cómo funcionan exactamente ni qué factores influyen en el tiempo que tarda en llegar el dinero a una cuenta.
Banco Santander explica qué factores influyen en los plazos
No todas las transferencias bancarias tardan lo mismo. El tiempo que tarda el dinero en llegar depende de varios factores. Uno de los principales es el tipo de transferencia que se realiza.

También influye el destino del dinero, el banco al que se envía y hasta la hora en la que se ordena la operación. Por ejemplo, una de las más utilizadas es la llamada transferencia SEPA estándar. Este tipo de transferencia es común tanto dentro de España como en otros países europeos que forman parte de la zona SEPA (Zona Única de Pagos en Euros).
En condiciones normales, el dinero estará disponible en la cuenta de destino al día siguiente hábil. Sin embargo, hay un detalle importante: la hora en que se da la orden de transferencia. Cada banco tiene una llamada 'hora de corte'.
Si el cliente realiza la transferencia después de esa hora, el proceso se retrasa hasta el siguiente día hábil.
Cuando el destinatario necesita recibir el dinero de forma urgente, existen las transferencias SEPA inmediatas. Este tipo de operación permite que el dinero llegue en menos de 10 segundos, sin importar el día ni la hora. Estas transferencias están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Es una opción ideal para pagos de última hora o emergencias, y Banco Santander las ofrece como parte de su servicio digital avanzado.
Si la cuenta de destino está fuera de la zona SEPA o si la moneda es distinta del euro, el proceso cambia. En estos casos se utiliza el sistema SWIFT, que se emplea para las transferencias internacionales. Aquí el tiempo de espera puede ser mayor, y oscilar entre uno y cinco días laborables, dependiendo del país y de las entidades implicadas.
Dinero que llega en el día
Un dato interesante que también ha explicado la entidad es que si la transferencia se hace entre dos cuentas del mismo banco, el dinero llega el mismo día. Es decir, si envías dinero desde tu cuenta Santander a otra cuenta Santander, el proceso es mucho más rápido que si fuera a otro banco distinto.
Con esta explicación clara y detallada, el Banco Santander demuestra una vez más su compromiso con la transparencia y la atención al cliente. Resuelve una duda clave en la gestión diaria de nuestras finanzas.
Más noticias: