
Aviso importante de Banco Santander sobre las transferencias: muchos se quedarán mudos
Algunos clientes de la entidad se preguntan cómo hay que actuar cuando se recibe un dinero por error en la cuenta
Las transferencias bancarias forman parte del día a día de millones de personas. En Banco Santander, cada jornada se procesan millones de movimientos entre cuentas, tanto de clientes como de otras entidades.
Sin embargo, lo que muchos no saben es que a veces puede ocurrir un error. Existe la posibilidad de recibir una cantidad de dinero que no corresponde.
Este tipo de situación, aunque poco común, puede generar muchas dudas. ¿Qué hacer si recibimos una transferencia que no esperábamos y que claramente no es nuestra? ¿Hay que devolverla? Son algunas de las cuestiones que surgen.

Desde Banco Santander han lanzado una importante aclaración sobre cómo proceder en estos casos. Y más de uno se quedará sin palabras al conocer los detalles.
Banco Santander da unas cuantas claves
En primer lugar, es importante no utilizar ni gastar ese dinero. Aunque haya llegado a nuestra cuenta, no nos pertenece y conservarlo o usarlo sin autorización podría acarrear consecuencias legales.
Según explica Banco Santander, lo correcto es que la persona que envió el dinero por error, en este caso el emisor, acuda a su banco. Allí debe pedir una retrocesión de fondos. Esta solicitud es un trámite que permite al banco pedir al receptor que devuelva el importe transferido de forma indebida.
Existe otra opción que puede ser menos compleja. Si conocemos los datos del emisor o nos ha contactado para explicarnos lo ocurrido, podemos realizar una transferencia por el mismo importe directamente a su cuenta. Esta solución es rápida y evita trámites más largos.
¿Se puede cancelar una transferencia enviada por error?
En la actualidad, las normativas no permiten cancelar una transferencia una vez que ha sido enviada y procesada. Por eso, es fundamental revisar bien todos los datos antes de confirmar una operación.

Si la persona que ha enviado el dinero por error dispone del contacto del beneficiario, lo más recomendable es hablar con él de forma directa. Y así acordar cómo realizar la devolución.
En casos donde la transferencia se ha hecho como parte de un fraude, lamentablemente no se puede retroceder el dinero de forma automática. En estos casos, la recomendación de Banco Santander es denunciar el hecho a la policía o al juzgado, explicando con detalle lo sucedido. Ellos abrirán un procedimiento para tratar de recuperar los fondos por la vía legal.
Actuar con responsabilidad es clave
Desde Banco Santander insisten en la importancia de actuar con responsabilidad ante situaciones como estas. Si recibes una transferencia por error, lo más prudente es no tocar ese dinero y comunicarte con el banco o con la persona que lo envió. Las transferencias son herramientas útiles y seguras, pero todos debemos poner de nuestra parte para que funcionen correctamente.
Además, si has enviado dinero a una cuenta equivocada, es vital contactar rápidamente con tu banco y, si tienes forma, con el receptor. A veces, un simple error puede solucionarse con buena comunicación.
Más noticias: