
Jugada maestra de Movistar: mueve ficha rápido para no quedarse en fuera de juego
Movistar tiene buenas noticias para los aficionados al fútbol, que podrán seguir esta competición unos cuantos años más
Movistar ha vuelto a demostrar su agilidad estratégica en el mundo del entretenimiento deportivo. En un movimiento rápido y calculado, la operadora ha cerrado un nuevo acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Todo para asegurarse que la Supercopa de España continúe emitiéndose en exclusiva a través de Movistar Plus+ durante las próximas tres temporadas.
Este paso no es casual. Aunque Movistar Plus+ cuenta con un catálogo muy amplio de películas, series y documentales, el fútbol en directo sigue siendo uno de los pilares de su oferta. La plataforma sabe que buena parte de su audiencia está ahí por el deporte rey, y más concretamente, por competiciones que tienen tanto atractivo.
El anuncio ha sido bien recibido por los abonados. Garantiza la continuidad de una competición que, desde que cambió su formato en 2020 al actual modelo de Final Four, ha ganado mucho interés. Este torneo reúne a los dos primeros clasificados de LaLiga EA Sports y a los finalistas de la Copa del Rey.

Movistar desea garantizar el mejor fútbol
Gracias a este acuerdo, los clientes de televisión Movistar Plus+ podrán seguir disfrutando del espectáculo que supone la Supercopa. Es posible presenciar encuentros llenos de emoción y calidad futbolística.
Además, se evita así que otros operadores puedan hacerse con los derechos de emisión. Algo que hubiera supuesto una pérdida estratégica importante para Movistar.
Durante las últimas seis temporadas, la Supercopa de España se ha emitido de forma exclusiva en Movistar Plus+. Se consolidó como una de las citas deportivas más vistas en la plataforma. La final de la última edición fue seguida por 1,6 millones de espectadores, una cifra que demuestra el interés creciente por esta competición.
Desde la compañía se sienten orgullosos del trabajo conjunto con la RFEF. Su CEO, Daniel Domenjó, ha subrayado que Movistar Plus+ es la “casa del fútbol”. Seguir apostando por torneos de alto nivel como la Supercopa encaja perfectamente con su objetivo de ofrecer el mejor contenido deportivo a sus usuarios.

La edición de 2026 volverá a disputarse en Arabia Saudí, enfrentando a Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club.
El fútbol, un valor que despierta mucho interés
Con este nuevo acuerdo, Movistar se asegura mantener su liderazgo en la retransmisión del mejor fútbol en televisión. Los equipos y sus aficionados no pierden detalle de todos estos encuentros en donde hay algo más que un título en juego. Hay un prestigio y un reconocimiento a nivel nacional.
Es evidente que Movistar ha movido ficha a tiempo. Se asegura así la fidelidad de sus abonados y refuerza su posición como referencia en la emisión de fútbol español.
Más noticias: