Logo edatv.news
Un hombre enojado señala con el dedo frente a una sucursal del banco Santander.
ACTUALIDAD

La inquietante llamada de Banco Santander a miles de clientes: 'Que no te la cuelen'

La entidad trata de evitar que sus clientes caigan en una trampa y advierte sobre el último intento de estafa

Banco Santander ha lanzado un importante aviso a todos sus clientes a través de sus redes sociales. Con un mensaje directo y claro, la entidad advierte de una nueva estafa online que está circulando en estos días. Y es que puede poner en riesgo los datos personales y financieros de miles de personas.

El mensaje empieza con una frase contundente: "Que no te la cuelen". A continuación, el banco explica que si ves una story en Instagram donde se ofrece un supuesto curso de inversión en colaboración con Banco Santander, debes desconfiar. No es real, se trata de phishing, una técnica muy común entre los ciberdelincuentes para robar información.

Santander confirma que es una estafa

Según explica la entidad, este fraude se presenta como un anuncio atractivo en Instagram. Se ofrece un curso de inversión gratuito, aparentemente con el respaldo del banco. El mensaje promete 100 plazas gratuitas y redirige a una web externa llamada "Trade Republic".

Una mujer mayor usando un teléfono móvil con el logo de Santander en primer plano y una mujer joven preocupada en un recuadro.

Pero atención: aunque Trade Republic es una empresa real, en este caso, la página a la que te llevan es falsa. Es una copia diseñada por estafadores para obtener tus datos personales o bancarios. Desde el banco son claros: "No piques, se trata de un fraude".

Las estafas digitales son cada vez más sofisticadas. Los ciberdelincuentes saben que usar el nombre y la imagen de empresas confiables, como Banco Santander, aumenta las probabilidades de éxito. Por eso, es habitual que este tipo de engaños utilicen logotipos, nombres y colores corporativos para parecer legítimos.

Este tipo de phishing puede derivar en robo de datos personales, claves bancarias o incluso dinero. Una vez que el usuario hace clic en el enlace y deja su información, los estafadores pueden acceder a cuentas. Pero también realizar movimientos no autorizados o vender esos datos en la dark web.

Banco Santander explica cómo protegerte

Banco Santander recuerda a sus clientes algunos consejos básicos para evitar caer en este tipo de estafas. En primer lugar, desconfía de anuncios demasiado buenos para ser verdad.

Un hombre sorprendido mirando su teléfono móvil con el logotipo de Santander en la parte superior izquierda y otro hombre hablando por teléfono en un círculo en la parte inferior izquierda.

No hagas clic en enlaces sospechosos o que vengan de cuentas no verificadas. Además, verifica siempre en la web oficial del banco o consulta con atención al cliente. En ningún momento debes introducir tus datos personales o bancarios en sitios no oficiales.

Si recibes uno de estos mensajes o ves publicaciones sospechosas en redes sociales, puedes reportarlas directamente al banco.

Este tipo de fraudes pueden parecer creíbles, pero están diseñados para engañar. Estar alerta y saber identificar una estafa online es clave para proteger tus datos y tu dinero. Si dudas, no actúes por impulso y consulta siempre con fuentes oficiales.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: