
¿Cuándo será el próximo apagón que afectará a España?
Esa pesadilla a oscuras, supuestamente, podría volver a suceder
El apagón, sin duda, ha marcado un antes y un después en España. Se trata de otra razón por la que los ciudadanos españoles se han encargado de cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
La ciudad se vio sumida en una situación crítica que generó pánico y desconcierto. Durante el apagón, numerosas personas quedaron inmovilizadas en ascensores, atrapadas en hospitales, detenidas en vehículos y sin posibilidad de salir de sus lugares de trabajo. Mientras tanto, la población abarrotó los comercios en una carrera desesperada por conseguir provisiones esenciales como alimentos y productos básicos.

El Ejecutivo no ha sido claro a la hora de explicar las razones de aquel suceso que ocurrió el pasado 28 de abril en España. Así lo aseguran muchos ciudadanos, quienes se encuentran indignados por la gestión del socialista.
Alegan que no ha dado explicaciones, que falta información y que apareció tarde. Sin embargo, esa pesadilla a oscuras, supuestamente, podría volver a suceder, siendo una opción que no se descarta del todo.
Supuestamente, según la inteligencia artificial, podría haber otro apagón y su fecha no está demasiado lejos. "Algunos modelos de inteligencia artificial han sugerido que podría haber otro apagón alrededor del viernes 25 de julio de 2025".

Es importrante destacar que es solo una hipótesis. Está "basada en modelos de riesgo y comportamientos pasados, no una predicción oficial". Así lo confirma el diario ABC.
El PP pide una auditoria internacional
El PP no se queda de brazos cruzados. Tras el apagón que afectó a la península ibérica el pasado lunes, Alberto Núñez Feijóo, líder de la formación, ha solicitado "una auditoría independiente internacional".
Esto, con el objetivo de esclarecer lo ocurrido. Además, ha criticado al Gobierno por referirse a Red Eléctrica como un operador privado, calificando dicha postura de "una irresponsabilidad".
Feijóo, durante una visita a la sede del 112 en Galicia, cargó contra el Ejecutivo. Esto, por no haber ofrecido aún explicaciones sobre el apagón. Según él, solo se entiende desde "una incompetencia manifiesta" o una intención de "ocultar" lo sucedido.
Además, reprochó que la gestión de esta crisis haya provocado un "ridículo internacional sin precedentes" para España.
Segúnel popular, el Ejecutivo central habría tenido que reaccionar con mayor contundencia ante la crisis eléctrica. Por ello, debería haber declarado, a su juicio, directamente el nivel 3 de emergencia.
Lo ocurrido fue, en sus propias palabras, "una emergencia nacional como un piano de cola". Criticó que el Gobierno no haya proporcionado aún explicaciones claras. Sostuvo que, con el paso de los días, la "negligencia y la incompetencia" del Ejecutivo se hacen más evidentes.
También censuró la actitud del Gobierno al tratar a Red Eléctrica como una compañía privada en un contexto tan delicado. Es algo que, en su opinión, constituye "una temeridad", recordando que el Estado posee una quinta parte de su accionariado.
Más noticias: