Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
Imagen de fondo de una casa en miniatura y una persona entregando unas llaves, otra imagen de un hombre con gesto pensativo y un emoticono de una exclamación
ACTUALIDAD

El consejo de Hacienda a los padres que quieren ayudar a sus hijos a comprar una casa

La Agencia Tributaria controla estos movimientos para evitar el fraude fiscal, así que debes ser muy prudente

Comprar una casa en España no es una tarea fácil. Los precios de la vivienda han alcanzado cotas muy altas, y esta situación pasa factura, sobre todo, a los jóvenes. Todos tienen el sueño de independizarse, pero las posibilidades cada vez son más pequeñas por sus bajos recursos económicos y la incapacidad de afrontar todos los gastos.

Además, hay otros obstáculos importantes al adquirir una vivienda, como la entrada inicial, que suele ser el 20% del valor de tasación, y los gastos en impuestos, gestorías y agencias inmobiliarias. Muchas personas no pueden cubrir esa cantidad por ellos mismos, así que recurren a la ayuda de sus padres. El banco se encarga de cubrir el 80% restante.

¿De qué forma pueden ayudar los padres a sus hijos?

Las donaciones de dinero conforman una de las prácticas más habituales, y se pueden hacer mediante transferencia bancaria, cheque o efectivo. Sin embargo, Hacienda controla todos estos movimientos, sobre todo los que se producen en el entorno familiar, así que hay que tener en cuenta varios elementos.

Es imprescindible disponer de la documentación de la donación a través de un contrato privado o ante notario. También se debe declarar el impuesto, cuya tasa impositiva varía en función de la Comunidad Autónoma en la que residas. Por último, es posible que la donación se considere parte de la herencia y se tendrá en cuenta de cara al futuro.

Como decíamos, Hacienda pone la lupa en las donaciones entre familiares, ya que ha habido casos de evasión fiscal. No declarar estas transacciones puede derivar en multas importantes por parte del erario público.

Muchas comunidades exigen que la donación se formalice en escritura pública para otorgar derecho a ciertos beneficios. También puede quedar registrada en una resolución judicial, pero no es lo más recomendable. 

Un hombre enseña una calculadora, con una casa en miniatura, y en el extremo derecho un bloque de billetes

Los préstamos y las donaciones internacionales son otras opciones interesantes

Hay padres que prefieren prestar el dinero a sus hijos en lugar de hacer una donación, y todas las condiciones deben recogerse por escrito. Este préstamo está sujeto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), pero suele estar exento. Asimismo, si vives en un país diferente al de tus padres, existe la posibilidad de recibir una donación internacional, que debe hacerse ante notario.

Si ellos viven en España y tú en el extranjero, lo ideal es que la donación se firme en España con tu presencia. Si no puedes venir, puedes darle la autorización a una persona para que vaya en tu nombre.

Sin embargo, si tú vives en España y tus padres en otro país, el documento que acredite la donación debe traducirse al castellano. Este requisito no será necesario si la transacción se oficializa en un consulado español en el extranjero. 

➡️ Hacienda ➡️ Actualidad

Más noticias: