Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
Imagen de fondo de una persona pagando con una tarjeta en un tpv y otra imagen de un logo de Hacienda
ACTUALIDAD

La última decisión de Hacienda que pone los pelos de punta a miles de españoles

La Agencia Tributaria ha impulsado una nueva medida para castigar a los contribuyentes que deban dinero

Con el objetivo de luchar contra los impagos y las deudas, el Ministerio de Hacienda ha anunciado una medida novedosa. Y es que, a partir de ahora, la Agencia Tributaria tendrá más facilidades para hacer embargos a empresas, pymes y autónomos. Esta iniciativa permitirá retener los pagos recibidos a través de datáfonos o terminales en punto de venta (TPV).

La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), conlleva una serie de innovaciones que buscan agilizar y acelerar el proceso. La Agencia Tributaria podrá emitir órdenes digitales de embargo a los bancos con un horario concreto: cada noche entre las 00:01 h y las 3:00 h. Las entidades financieras deberán retener el dinero antes de las 9:00 horas del día siguiente y depositarlos en el Tesoro en un plazo máximo de 3 días.

Poniendo un ejemplo práctico, digamos que un hombre tiene un negocio. El banco recibe un aviso digital de la Agencia Tributaria a las 2:00 h para que retenga los pagos recibidos por esta persona mediante datáfono. Tiene hasta las 9:00 h para llevar a cabo la acción y, posteriormente, ingresar el dinero en Tesoro.

Condiciones para ejecutar el embargo

El embargo afectará a las deudas en fase de ejecución y que superen los 3 euros. Hacienda utiliza este método desde 2016 para embargar fondos en cuentas de ahorro a plazo fijo. Ahora lo extiende a los pagos por TPV y podrá retener transacciones efectuadas con tarjeta de crédito, débito, prepago o monedero virtual.

Esta medida se sustenta, sobre todo, en un cambio paradigma en la sociedad donde los pagos electrónicos han adquirido un enorme protagonismo. El dinero en efectivo no se utiliza tanto, y Hacienda entiende que la mayoría de ingresos provienen a partir de estos datáfonos. Esta nueva modalidad, ya asentada pero todavía con margen de crecimiento, obliga a modernizar las técnicas de control y las medidas para sancionar a los contribuyentes.

Montaje de un datáfono y una redonda con billetes de euro

El contrato entre el banco y el deudor juega un papel relevante. La entidad debe informar a la Agencia Tributaria si el particular o la empresa cancelan el vínculo, o si se producen situaciones adversas como bloqueos judiciales o concursos de acreedores.

Hacienda redefine sus estrategias

Esta medida refleja la necesidad de adaptar los procesos a los nuevos hábitos de consumo. Como todo, tiene cosas buenas y otras más negativas, ya que si eres un profesional con deudas sufrirás retenciones de una forma más rápida. En todo caso, Hacienda quiere ampliar los embargos y castigar a los contribuyentes que no han cumplido con sus obligaciones fiscales.

➡️ Hacienda ➡️ Actualidad

Más noticias: