
Confirmado por Banco Santander: el cambio en el cajero que coge a muchos desprevenidos
Banco Santander irá incorporando una serie de modificaciones en los cajeros a lo largo de los próximos años
Los clientes de Banco Santander, así como los de cualquier otra entidad financiera en Europa, pronto notarán una transformación importante. Sobre todo a la hora de retirar dinero del cajero automático.
El motivo principal es la entrada en vigor de una nueva normativa europea. Busca hacer más accesibles los servicios bancarios a toda la población. Se le conoce como la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882)-
Obliga a bancos, servicios públicos, y plataformas digitales a adaptarse para garantizar que nadie quede excluido. Esta ley afecta a más de 440 millones de personas en la Unión Europea. Incluyendo a los 100 millones que viven con alguna discapacidad.

En el caso de Banco Santander, esto implica que los cajeros automáticos tendrán que ser renovados para cumplir con ciertos requisitos de accesibilidad. Este cambio no ocurrirá de un día para otro, sino que será progresivo. Se irá aplicando durante los próximos años.
¿Qué cambiará en los cajeros automáticos de Banco Santander?
Los cajeros de Banco Santander y de otros bancos deberán tener interfaz multisensorial. Es decir, pantallas y sistemas que puedan ser utilizados por personas con distintos tipos de discapacidades.
Por ejemplo, los nuevos cajeros tendrán que ser compatibles con lectores de pantalla, ofrecer instrucciones por voz para personas con ceguera o baja visión. Además de permitir el uso fácil mediante teclados táctiles adaptados.
Otro punto clave será el diseño físico. Se establecerán medidas específicas de altura. Será para que las personas que usan silla de ruedas o que tienen una estatura baja puedan acceder al cajero sin dificultad.

Además, no solo cambiará el uso físico del cajero, sino también los servicios online asociados. Esto quiere decir que el proceso de contratación de servicios, así como las operaciones bancarias por internet, deberán ser comprensibles. Pero también fáciles de manejar para todos, sin importar la edad o condición física.
¿Por qué se pone en marcha esta normativa?
La Comisión Europea ha resaltado la importancia de este cambio debido al envejecimiento de la población. Se estima que, para 2050, el 30% de los europeos tendrán más de 65 años. Esto hace urgente que los servicios esenciales, como retirar dinero de un cajero, no sean una barrera para nadie.
Acciones tan cotidianas como llamar al número de emergencias 112, sacar dinero o comprar un billete online, deben ser sencillas para todos. Recalcan las autoridades que la accesibilidad no es un lujo, sino una necesidad para vivir con autonomía y seguridad.
El Banco Santander ya se prepara para esta transformación que cambiará la manera de operar con sus cajeros automáticos. Este cambio no es exclusivo de esta entidad, sino que se aplicará en todo el sistema bancario europeo. El objetivo es hacer que todas las personas puedan utilizar los servicios bancarios con facilidad, dignidad y sin barreras.
Más noticias: